Gobierno colombiano pide oficialmente la repatriación del Tesoro Quimbaya

15 mayo 2024 4:56 pm

Compartir:

Los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y de las Culturas, Juan David Correa, suscribieron una carta a sus homólogos españoles, donde piden, a través de una propuesta, el retorno de la colección Quimbaya a Colombia.

La emisora cultura HJCK informó que, en el oficio, dirigido al canciller José Manuel Albares y al ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, sus pares colombianos señalan que diversas instancias "han abonado el camino en busca de la recuperación y repatriación de la 'Colección Quimbaya'", y con base en eso, solicitan "el retorno de los Bienes de Interés Cultural asociados a dicha colección que en la actualidad se encuentra en el Museo de América en Madrid".

La solicitud se hace por parte del Gobierno colombiano en cumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional que, en respuesta a la solicitud jurídica hecha por la Academia de Historia del Quindío, ordena a dichos ministerios pedir la repatriación de esta colección que hace parte de la identidad cultural colombiana y del Quindío.

"La colección se compone de bienes arqueológicos (cerámicos, orfebres, líticos y orgánicos) asociados al periodo Quimbaya Clásico, que fueron expoliados por guaqueros locales y entregados por el Gobierno colombiano al Reino de España en el año de 1892, desconociendo su valor cultural para nuestra Nación", señala la carta, según la fuente citada, la emisora HJCK

La comunicación agrega que hacen la solicitud "conscientes de lo que implica y reconociendo el esfuerzo que las autoridades españolas han llevado a cabo para su conservación y protección".

"Este gesto, y su deseable resultado, se enmarcan dentro de los modelos internacionales al respecto de las políticas de descolonización de los museos, y tendrá para ellas implicaciones invaluables al reivindicar la soberanía cultural, el reconocimiento de los derechos culturales de los pueblos y el manejo integral de colecciones culturales", agrega el oficio.

Las 122 piezas del Tesoro Quimbaya (400 según otras fuentes) fueron halladas en 1890 en el municipio de Filandia, ubicado en el departamento del Quindío, en la región del Eje Cafetero, y pertenecen a la cultura precolombina Quimbaya Clásica, que habitó el centro de Colombia y había desaparecido al momento de la Conquista Española.

La entrega a España la hizo poco después del hallazgo el entonces presidente colombiano Carlos Holguín Mallarino, que pretendía así agradecer la ayuda que le prestó la Corona Española en una disputa limítrofe con Venezuela.

Otra parte del mismo tesoro, compuesta por más de 90 piezas, está en un museo en Chicago (Estados Unidos).

Desde hace varios años los gobiernos colombianos han manifestado el interés en que España devuelva el Tesoro Quimbaya, pero esta es la primera vez que se hace la petición formal.

Sin embargo, el pasado 1 de febrero el Gobierno español señaló en una respuesta parlamentaria que "no hay dudas" sobre la titularidad española ni sobre la legalidad de la obtención del Tesoro Quimbaya, según dice el mismo informe de la HJCK.

 

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido