• MIÉRCOLES,  06 DICIEMBRE DE 2023

Columnistas  |  21 noviembre de 2023  |  12:00 AM |  Escrito por: Ernesto Amézquita

¡Por Dios, la barbarie continua en Trujillo!

0 Comentarios


Ernesto Amézquita

 Un país sin memoria está condenado al fracaso

Ernesto Amézquita Camacho

En el marco de la maestría que realizamos en la universidad católica de Manizales sobre memoria histórica y escenarios transicionales participamos el pasado 13 de nov/ 23 en una peregrinación convocada en el monumento histórico del municipio de Trujillo Valle , citada por la federación de víctimas de desaparecidos y la comisión ecuménica de derechos humanos habiendo quedado totalmente sorprendidos con todo lo que allí se ha hecho para contribuir a recordar el holocausto a las victimas no solo de Trujillo sino también del resto del país que no es nada diferente al exterminio que se está cometiendo ante la faz del mundo contra el pueblo palestino en la franja de gaza.

Horror produce el encontrar en este vecino municipio del valle del cauca el símbolo de 427 victimas durante el periodo de 1989 al 1994 por sectores que desprecian la vida y los demás derechos fundamentales por su ambición, por el poder y el dinero.

Clamor generalizado para quien visite este histórico monumento produce el encontrar bóvedas con el epitafio murió “de pena moral”. Sobrecogedor y monstruoso resulta el ingresar al mausoleo donde esta lo que hasta ahora se ha encontrado del sacerdote comprometido con su pueblo tiberio Fernández conocido como el héroe de Trujillo.

Quien fue descuartizado y lanzado su tronco a las aguas del rio cauca, sin que hasta el momento se hayan podido encontrar su cabeza y sus extremidades. Ese mismo día también fue violada y luego descuartizada desapareciendo el cuerpo, la sobrina que le acompañaba.

 Creo que la historia no puede pasar por sus tumbas sin detenerse.

Duele aún mucho más ser informados que apenas la primera semana de este mes de noviembre/ 23 otro de sus familiares fue asesinado.

A este dantesco escenario hay que agregar que este fin de semana de mediados de nov/ 23, una nueva masacre contra tres ciudadanos conmueve a la población de Trujillo y nos debe condoler a todos los colombianos. Se pregunta uno ¿hasta cuándo por Dios continuaran las venganzas, los crímenes, las masacres, el desprecio por la vida, la apología a la guerra y la violencia que tanto daño nos ha causado?, O será que los colombianos sensibles humanistas y honestos estamos condenados como las victimas que allí observamos a morir de pena moral.

Bueno, es recordar que el gobierno de la época acepto la responsabilidad y pidió perdón proponiendo indemnizaciones, la mayoría de las cuales no se han cubierto. También conviene precisar que este histórico y grandioso monumento a la vida se construyo gracias a una exigencia de la CIDH del sistema interamericano de justicia.

 La invitación es pues a recordar nuestra historia y convertir escenarios como este en un canto por la vida, a no soslayar tales hechos y a fortalecer nuestra memoria contra la impunidad, la injusticia y el crimen llamando a la no impunidad y a la no repetición de tan monstruosos hechos donde perdieron la vida familias enteras, sus cuerpos, sus extremidades, niños, niñas, ancianos y personas colombianas de todas las edades, cuya memoria con sus fotos y su historia allí se revive. Que bueno que nuestras victimas familiares, amigos y allegados nos ayudaran con la información precisa de las victimas del conflicto en el Quindío y que siguiéramos el ejemplo antes que algún organismo internacional nos lo exija.

Relacionando la foto de las 25 masacres que allí se registran, dejo a vuestras conciencias el presente sentido escrito.

[email protected]

PUBLICIDAD

Comenta este artículo

©2023 elquindiano.com todos los derechos reservados
Diseño y Desarrollo: logo Rhiss.net