Por lo menos $100.000 pesos en carga, cayó el precio del café en el último mes, de acuerdo con las cotizaciones registradas por la propia Federación Nacional de Cafeteros en sus publicaciones de la referencia diaria de compra del grano.
Al cierre de las cotizaciones de este jueves 3 de julio (el viernes no hubo nuevo precio porque no estuvo abierta la Bolsa de Nueva Yoork) el precio base de referencia, factor 94, fue de $228.500 pesos la arroba, cuando hace un poco más de mes y medio el precio no bajaba de $330.000 la arroba. Hay una disminución de por lo menos $100.000 en arroba.
El nuevo precio obedece a diferentes factores, como la disminución de la cotización en la bolsa, que el jueves 3 de julio bajó a 2.89 dólares, cuando hace mes y medio estuvo por encima de 3.40 dólares. La Guerra de Irak y el cambio de inversiones hacia el petróleo, han repercutido en la cotización en bolsa del café. Igualmente, la disminución del valor del dólar en Colombia, que se cotiza por debajo de 4.000 pesos por dólar.
La situación de los productores de café en Colombia, y especialmente en regiones como el Quindío empeora por la baja cosecha que está terminando en este mes de julio, y que no copó las expectativas de producción de los caficultores.
La situación actual es completamente diferente a la presentada en la cosecha de octubre-diciembre pasado, que no solo fue abundante, sino que se vendió a un buen precio, con importante margen de ganancia, toda vez que la arroba llegó a niveles de $300.000 pesos, mientras que los costos de producción se acercaron a los $200.000, según los expertos consultados por EL QUINDIANO.