lunes 14 Jul 2025
Pico y placa: 5 - 6

Bus del accidente de Cocora no tenía pólizas contractuales: el conductor se ‘voló’, después del siniestro

Foto cortesía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Salento, Quindío.
1 julio 2025 11:36 pm
Compartir:

Familiares de las personas accidentadas en un bus que se salió de la carretera en el valle de Cocora y cayó al río Quindío el pasado domingo 29 de junio denunciaron que el conductor de este vehículo es uno de los responsables del siniestro, toda vez que manejaba a alta velocidad, iba discutiendo con dos motociclistas, y cuando el bus cayó a la fuente hídrica, se escapó del lugar, dejando abandonados a los pasajeros.

Diego Alejandro Mingan, familiar de tres de los turistas heridos, le dijo a EL QUINDIANO que los relatos que conoce provienen de otro familiar que, por fortuna, no tuvo lesiones y viajaba en el mismo bus.

Migan también denunció que no han recibido la atención adecuada en el hospital San Juan de Dios de Armenia, pues dos de sus familiares que están allí, entre ellos un niño de cinco años, no han sido sometidos a las intervenciones quirúrgicas que requieren, y les han manifestado que en este centro asistencial no tienen los insumos suficientes para dichas operaciones.

EL QUINDIANO consultó a la gerente del hospital San Juan de Dios Diana Carolina Castaño Londoño, quien explicó que todos los heridos llegados al hospital provenientes de este accidente fueron atendidos oportunamente. “El hospital tiene seis quirófanos y se atienden prioritariamente los casos vitales. De este accidente, dos pacientes han pasado por los quirófanos, a quienes se les practicaron varias cirugías por su gravedad y ahora están en la Unidad de Cuidados Intensivos”, subrayó la gerente.

Mencionó que el caso del menor de cinco años tiene fracturas en el codo y en un dedo, y está programado para las cirugías en el momento indicado por los especialistas, que tienen todos los análisis médicos y radiológicos. Indico que el informe que tiene es que el niño será operado el viernes, es u paciente politraumatizado que está muy edematizado, requiere estabilizarlo, que disminuya el edema para evitar complicaciones quirúrgicas. Señaló que son dos niños y la idea es operarlos el viernes. Enfatizó que con el material no hay problema, son clavos y una placa que el hospital tiene.

En el caso de la señora, dijo que tiene información que está programada para lavado quirúrgico y posterior a ello para la osteosinstesis. En este caso tampoco hay problema con el material, requiere un clavo endomedular, pero primero lavado para disminuir riesgo de  infección.

EL QUINDIANO presenta en Podcast la versión de los hechos del accidente y las denuncias sobre la atención de los pacientes, en voz del señor Diego Alejandro Mingan, familiar de varios de los afectados. Escuchar el audio.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda