viernes 18 Jul 2025
Pico y placa: 3 - 4

La Nota de Jota

1 julio 2025 11:12 pm
Compartir:

Por Jota Domínguez Giraldo

La entrada: “Confiar es bueno, pero no confiar es mejor”. (D.R.A.).

1.- DE PASO POR EL QUINDÍO.

Los problemas que han venido aquejando al país, han hecho que perdamos de vista a “casi todo” lo que está sucediendo detrás de nuestras orejas, pues son tan graves las decisiones de la política nacional, que lo del Quindío se mira con desdén; pero no debe ser así, porque nuestra primera afectación la produce lo que está al lado o alrededor.

Nacionalmente preocupan las decisiones de los congresistas, pero no por lo que aprueban sino porque fácilmente se voltean para votar contra los intereses de los electores, pero sin descuidar ellos lo ventajoso o rentístico que les resulta votar como les pide o quiere el gobierno, aún a costo del sacrificio de quienes fueron sus electores, que los han elegido como sus representantes.

De manera que tenemos liberales en el Congreso votando a favor de Petro, sin haberlos elegido para eso; también tenemos congresistas regionales que aparecen en listas de fiscales o ministerios, aprobando proyectos a cambio de grandes contratos y dinero pesado. De allí que las reformas hasta ahora aprobadas, no dejan de lastimar a los electores porque aunque de vista pudieran ser favorables, a los ciudadanos les molesta y fastidia la forma en que fueron convencidos a votar.

También nacionalmente, los temas de “tráfico de influencias” dentro del gobierno de Petro, es exactamente igual a lo que criticaban que debía cambiarse; y será así mientras en el gobierno metan la mano Armando Benedetti, Roy Barreras, Alfonso Prada, y toda esa mano de politiqueros que anteriormente ayudaron a elegir a Duque, Uribe y Santos, y que saben cómo saquear los ministerios.

Se suma a estos temas, el problema que tiene el gobierno para encontrar rápidamente los autores del atentado político contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del Centro Democrático, nieto según Petro de un árabe que fue presidente de Colombia. Pero parece que Petro tampoco olvida, que ese árabe los persiguió con su famoso “estatuto de seguridad”, cuando acorraló las fuerzas izquierdistas que querían cambiar el orden, por las armas. Y esa rabia la sacó Petro con ese atentado, en el que no tuvo el menor respeto por la vida de un colombiano. Pero con el tiempo, la noche se va aclarando.    

Y la purga que ahora iniciará el Pacto Histórico con la denuncia que hizo Álvaro Leyva, exministro de este gobierno, en la que afirma que buscaba respaldo político internacional para sacar a Petro de la presidencia. Ese solo tema, tendrá distraídos y por buen tiempo a los del gobierno, peleándose entre sí, mientras le suman lo de “Papá Pitufo”, y el encuentro con narcotraficantes en el Ecuador.

2.- AHORA SÍ, POR EL QUINDÍO.

Entonces, miremos que hay por aquí, nada fácil para el gobernador Juan Miguel Galvis, quien está recibiendo “fuego amigo” de sus propios secretarios, los que no creen en nada de él como gobernante y mucho menos como político, a quien en los chats sus secretarios dan como perdedor en las próximas elecciones, precisamente porque no se ven obras ni proyectos, ni realidades para los municipios, la mayoría de ellos sin contar con el apoyo del gobernador. Por eso los alcaldes le harán “un paro electoral”, porque de Galvis lo que más han recibido han sido desprecios.  

Los funcionarios de la gobernación amigos de Roberto, tildan a Galvis de traidor, y los amigos de Galvis, empleados de la gobernación, dicen que el falso es Roberto.

Miremos quien le aprendió a quien.

Cuando Roberto Jairo quería ser gobernador, buscó a Atilano Giraldo y Cambio Radical para que lo apoyaran, con el compromiso de que si ganaba, apoyaba a Atilano Giraldo para la gobernación siguiente. Y Roberto Jairo lo traicionó, lo engañó, le mintió a Atilano y su combo, y puso de candidato a Juan Miguel Galvis, a quien le pidió que para la próxima gobernación apoyara plenamente a “mi hijo Pablo”. Y Galvis le dijo que sí; es más le decía “jefe” según los audios que todavía guarda la Procuraduría. Resulta que ahora Galvis está buscando espacio en cualquier partido para poner su candidato a la Cámara de Representantes, sacando de los despachos a los “fieles” de Roberto Jairo y no escuchándole sus órdenes. Y por eso los de Roberto llaman traidor a Galvis, quien resultó ser mejor maestro que su maestro.

Todos saben en el Quindío, que de Roberto podían esperar una traición, pues desde que Mario Castaño vino al Quindío con todo su dinero y proyectos para hacer de Proyecta la caja menor de todas las campañas y conseguirle a Roberto Jairo la gobernación, Roberto lo sacó de sus proyectos. Y si Roberto traicionó a Castaño que le puso plata, logística, empleados, proyectos y funcionarios, qué no haría con los demás. Y los demás son todos los políticos quindianos que votaron por Roberto, ejemplo Sandra Bibiana Aristizábal, quien salió de su gobierno empujada por la ingratitud de la Casa Jaramillo, y hábilmente llegó al Congreso de la República.

Ahora reaparece Roberto Jairo pidiendo lealtad a Galvis. Veremos quien recibe a Galvis, quien ya demostró que puede trabajar sin lealtades. Veremos donde se pone, o donde lo reciben. En todo caso, la desconfianza por Roberto y por Galvis crece y crece como la nariz de Pinocho.

Y mientras unas listas quieren organizarse, caso Juan Miguel Galvis, de quien dicen meterá todos los contratos, puestos y plata por el diputado Juan Camilo Cárdenas en la lista que sea y a quien le debe la gobernación, otras listas se desorganizan como la de Ignacio Rojas con Yenny Trujillo. Yenny, a quien todos los partidos quieren en sus listas, hizo cuentas de plata y votos, y prefirió quedarse quieta por ahora, ahorrarse unos pesos y empezar a hacer su programa de gobierno para repetir en Calarcá. Tiene más de un año para eso.

3.- JUEZ ORDENA ENTREGAR MUÑECAS PARA ADULTOS.

Un juez en Bucaramanga, captó la atención nacional con esta noticia.

A través de una acción de tutela, el juez ordenó a una Entidad Promotora de Salud (EPS) adquirir dos muñecas sexuales inflables como parte del tratamiento emocional de un paciente que, según su relato, sufre serias afectaciones en su autoestima.

Aunque la decisión se ampara en el derecho constitucional a la salud mental, el dictamen, entre directivos del sector salud advierte sobre el impacto que este tipo de fallos puede tener en un sistema que ya muestra signos de colapso.

“La acción de tutela es una herramienta poderosa, pero no puede ser usada sin responsabilidad. El sistema no puede soportar decisiones que, aunque pueden parecer justas desde lo emocional, están desconectadas de la realidad operativa del sector”. El juez consideró que negar el acceso a estos dispositivos podría agravar el estado emocional del paciente. La orden fue clara: la EPS debía costear dos muñecas inflables de características eróticas, consideradas por el juez como herramientas terapéuticas.

Hoy los médicos psiquiatras se preguntan, “¿En qué momento una muñeca inflable se convirtió en un insumo médico?”. Hay miles de personas esperando medicamentos psiquiátricos esenciales que no llegan, pero a una persona le aprueban una muñeca de silicona”.

Con esas muñecas, van a acabar con otro oficio. Esperen para que vean. De pronto, rebajan los preprecios.

4.- ANIVERSARIO DE CALARCÁ Y MEDALLAS.

Varios hechos destacaron la celebración del aniversario 139 de Calarcá.

i). La iglesia parroquial de San José, bellamente presentada para el evento; muy bien decorado y arreglado el altar, y el sacerdote Tapazco, con todos los rigores propios de un tedeum; es decir, no llegó a repartir una bendición y listo. La acción de gracias al Santísimo también tiene protocolos y muy serios, y fueron bien respetados por sacerdotes y asistentes.

ii). Las condecoraciones a los calarqueños sobresalientes en el último año; eso hay que hacerlo. Se entregaron 16 merecidas medallas. Entre ellas a Jaime Lopera, al doctor Gilberto Pardo Solórzano médico cardiólogo, a los famosos e importantes caricaturistas colombianos Jairo Ari y Calarcá, a Marleny Moreno de la revista “El Marqués”, a la muy querida y reconocida docente Doris; y en fin, todos notables hijos de Calarcá, que le dieron lustre a su municipio el último año.

iii). Terminadas las fiestas, se siente que el alcalde cumplió con las actividades populares, las de reconocimiento, y las del reinado nacional del Café.

Aporte de los lectores: “Madurar es saber terminar una relación y no hablar mal de la porquería esa”. (C.Rodríguez).

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda