martes 8 Jul 2025
Pico y placa: 7 - 8

Alcaldía de Armenia ha recaudado 92% del impuesto Predial y 61% de Industria y Comercio

Armenia, Quindío
1 julio 2025 10:46 pm
Compartir:

La alcaldía de Armenia informó que, en los primeros cinco meses del año, el municipio recaudó el 92% de la meta anual del impuesto Predial Unificado y el 61% de la meta anual de recaudo del impuesto de Industria y Comercio. De esta forma la administración alcanzó un recaudo superior a los $69 mil millones de pesos.

Impuesto Predial Unificado

En Predial, el municipio percibió pagos por $1.233 millones en enero; para febrero el tributo fue de $20.789 millones; en marzo fueron $32.387 millones; en abril $7.202 millones; y en el mes de mayo el recaudo fue de $7.388 millones, cifras que demuestran la cultura del pronto pago que tienen los armenios.

Impuesto de Industria y Comercio

Respecto al pago del impuesto de Industria y Comercio, también se ve reflejado en el recaudo, la responsabilidad de los comerciantes de Armenia con sus prontos pagos, siendo el recaudo superior al 61% del total proyectado en el 2025 y que al terminar el mes de mayo, se ha registrado de la siguiente manera: en enero $8.867 millones; febrero $1.807 millones; marzo $11.158 millones; abril $5.353 millones; y en mayo, un total de $18.735 millones.

Aumento del 189% en recaudo de impuestos

De acuerdo con el análisis del Observatorio Económico de Armenia, los impuestos Predial e Industria y Comercio, pasaron de $69.586 millones en 2020 a $201.254 millones en 2024, lo que representa un incremento acumulado del 189 % en cuatro años.

Las causas de este desempeño incluyen:

Actualización catastral- catastro multipropósito: En el área urbana fueron actualizados 54.992 predios equivalentes al 35 % del total, con información detallada sobre destino económico, área del terreno y área construida. En el área rural fueron actualizados 4.016 predios actualizados, con más del 100 % de cobertura. En los centros poblados se actualizaron 263 predios, con una cobertura del 128,9 %, debido a actualizaciones múltiples por predio.

-Dinamismo empresarial en sectores como comercio y turismo.

-Fortalecimiento de la gestión de cartera.

-Implementación de herramientas digitales, como el portal tributario.

-Mayor efectividad en el cobro de sanciones e intereses.

Desde la alcaldía agregaron que los impuestos mencionados representan en promedio el 79 % de los ingresos de libre destinación del municipio. Además, destacaron la cultura de pago de los contribuyentes que ya han realizado sus pagos e invitaron a quienes no lo han hecho, para que tramiten sus pagos.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda