El reconocido arquitecto René Antonio Flórez Castellanos, exgerente de Empresas Públicas de Armenia, exgerente y expresidente de la junta directiva de la Corporación Bolo Club, ex presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, constructor de varias edificaciones destacadas en la ciudad y ex director del programa de Topografía y profesor de la Universidad del Quindío, de la cual fue candidato a ser rector, integrante de la Junta Ciudadana de Armenia, miembro fundador de Colombianos y Colombianas por la paz, líder del movimiento Voto en Blanco, vive una complicada situación que atenta contra su estabilidad física y emocional, por lo que sus tres hijos han pedido a una comisaría de familia protección para su padre, que es un adulto mayor vulnerable.
La petición formal a la comisaria de familia fue radicada el pasado 12 de mayo de 2025, a través de apoderado judicial. La solicitud de protección está sustentada en una cantidad de hechos reconocidos como maltrato infligido contra el arquitecto Flórez, de 79 años, por parte de la presunta victimaría, como consta en la denuncia.
El presunto maltrato está sustentado en el abandono en que ha sido dejado el adulto mayor. Los hijos han probado que su padre tiene principio de demencia senil, tiene olvidos parciales y desubicación. Por tanto, necesita un acompañamiento permanente para su cuidado, como alimentación, suministro de medicamentos para enfermedades muy delicadas como hipertensión arterial y otros; necesita atención para su aseo personal e higiene, además en su vestuario. Adicionalmente, necesita urgentemente acompañamiento para detener, también con medicamentos y actividades lúdicas, un estado peligroso de depresión y ansiedad.
Argumentan que la señora con quien vive actualmente el arquitecto Flórez no permanece durante el día en el lugar de convivencia, por tanto, el paciente está solo todo el día, sin los cuidados que requiere como adulto mayor con las enfermedades relatadas. Además, se niega a que sus hijos lo visiten o lo llamen, suprimiéndole el uso del teléfono celular y ocultando su paradero constantemente.
Los hijos están altamente preocupados por la salud del padre, porque la falta de medicación y alimentación adecuadas ha deteriorado su estado, tanto que su presencia física, su bajo peso y pérdida de memoria así lo demuestran. Y, frente al hecho, hay temores de un desenlace fatal por un infarto o un accidente cerebro-vascular.
René Antonio Flórez Castellanos es natural de Bucaramanga, Santander, y hace más de diez años viene ‘rogando’ volver a su tierra. A pesar de que sus hijos están dispuestos a volver con él, cumpliendo su anhelo, su compañera, quien es 25 años menor, lo ha impedido, según las denuncias de sus hijos.
Amenazas de muerte
Una de las situaciones más delicadas tiene que ver con el patrimonio económico del arquitecto Flórez. El padre, como es lógico había firmado en el mes de febrero de este año una escritura de fideicomiso civil en favor de sus tres hijos. Después de varios episodios en los que los hijos preguntan a la compañera de su padre por este, tras no hallarlo ni tener comunicación telefónica con él, recibiendo respuestas negativas, se presenta, en abril un hecho diciente: cancelación de la escritura de fideicomiso civil en favor de los hijos.
Seguidamente, conocieron los hijos, que René Flórez otorgó poder general en favor de compañera, “lo anterior para poder disponer de los bienes aprovechando el deterioro en la salud de nuestro padre”, según denuncia penal interpuesta por los hijos ante la Fiscalía General de la Nación.
Los hijos, además, denunciaron ante el ente investigador: “Mediante instrumento público número 1278 de la fecha 13 de mayo del presente año, declaró la existencia de unión marital de hecho entre compañeros permanentes y constitución de sociedad patrimonial. Estas acciones de constituir escrituras no tienen el alcance de nuestro padre, porque conocemos quien es y quien ha sido hasta ahora”. Llama la atención que dicho hecho ocurra un día después de haber sido instaurada la denuncia por maltrato, el 12 de mayo de 2025.
Después de las averiguaciones e investigaciones hechas por Juan Diego Flórez sobre la situación de su padre, su abandono y consecuente deterioro físico y psicológico, y las firmas de las escrituras y poder a favor de su compañera, se presentó una amenaza de muerte contra él, según la misma denuncia ante Fiscalía:
“Para el 17 de mayo del presente año, recibí llamado a mi número celular a las 11.02 de la mañana, al contestar me fueron manifestadas una serie de amenazas de muerte por investigar en forma legal la situación actual de mi padre. En la llamada que se hizo directamente la voz de un hombre manifestó que me quedara quieto, que no siguiera investigando, ni solicitando documentación con el ánimo de entender y comprender la situación de nuestro padre. Guardé silencio, pero fue clara la manifestación que si seguía investigando mi vida y la vida de mis seres queridos corrían peligro de muerte”.
Y le dice Juan Diego al Fiscal: “Para su conocimiento señor Fiscal, nunca en mi vida he sufrido de amenazas de ninguna persona, solo hasta el día en que decidí estar al frente de la salud, bienestar y negocios de nuestro padre recibo amenazas de muerte. Entonces pregunto que están tramando las personas que rodean a nuestro padre, pensamientos oscuros y mal intencionados”.
EL QUINDIANO presenta este relato, tomado de los documentos oficiales presentados a la comisaría Segunda de Familia de Armenia Luz Elena Hurtado López y a la Fiscalía General de la Nación, y conociendo el reconocimiento social, político, deportivo, académico y empresarial que ha tenido el arquitecto René Antonio Flórez Castellanos.
Como no se ha podido contactar a la compañera del arquitecto Flórez para conocer su versión, el periódico espera una respuesta, a nuestro diario o a las dos instancias de investigación a donde llegaron las denuncias, para publicarlas en las mismas condiciones del presente escrito.