En el marco de una mesa territorial de capacitación desarrollada en Armenia la Empresa Industrial y Comercial del Estado Coljuegos dio a conocer que durante las últimas semanas ha incautado alrededor de 75 elementos ilegales de juegos de suerte y azar en municipios como La Tebaida y Armenia. Además, la entidad informó que ha recibido 180 denuncias por la presunta operación de juegos ilegales en el departamento del Quindío.
Durante la mesa territorial, se destacó la importancia de articular esfuerzos para combatir la ilegalidad en los juegos de suerte y azar, debido al impacto negativo que esta genera sobre los recursos destinados a la salud subsidiada.
El evento contó con una amplia participación de representantes de la Policía Nacional de distintos municipios del Quindío, quienes manifestaron su compromiso con la capacitación para enfrentar las estructuras criminales que se financian a través del juego ilegal.
Al respecto, el vicepresidente de Operaciones de Coljuegos Luis Alfredo Escobar expresó:
“Coljuegos continúa comprometido con las regiones, promoviendo la legalidad incluso en los lugares más apartados del país. Solo uniendo esfuerzos lograremos fortalecer la industria y aumentar los recursos para la salud”.
Por su parte, la gerente de la Lotería del Quindío Carolina Jaramillo Quintero manifestó: “Estamos enfocados en fomentar las apuestas legales, promover la denuncia y educar a la ciudadanía. Nuestro objetivo es incrementar el recaudo para la salud y contribuir al bienestar de la región”.
Con estos espacios, Coljuegos refuerza su labor de articulación interinstitucional para combatir de manera más eficaz la ilegalidad, promoviendo jornadas de capacitación y sensibilización dirigidas a los actores del sector, organismos de control y ciudadanía en general.