La reconocida agrupación a capella colombiana Radio Swing, presenta su más reciente EP titulado “EL PATACÓN”, un trabajo discográfico que reúne el virtuosismo de estos talentosos artistas que interpretan por medio de su voz los sonidos de todos los instrumentos musicales.
Esta producción discográfica está inspirada en los aires y los sabores de la música latinoamericana, con fusiones que incluyen ritmos como la champeta, el funk, la cumbia, el joropo, la salsa y el tango, entre otros.
“EL PATACÓN” contiene cinco hits llenos de ingenio, sabor y alegría, que llevan por título El Patacón, Llévate Lejos (en colaboración con la gran cantautora colombiana Marta Gómez), El Celular,Luna Llena y Tributo Suramericano un medley que rinde homenaje a seis grandes íconos de la música como Carlos Gardel, Mercedes Sosa, Violeta Parra, Julio Jaramillo, Chabuca Granda y José A. Morales.
“Con este EP buscamos fortalecer la conexión de
Radio Swing con el público latinoamericano,
llevando la música a capella a todos los rincones de la región”
Comenta Solo Etra, director de Radio Swing.
Radio Swing, que se caracteriza por ser una agrupación 100% a capella, sorprende con este nuevo trabajo discográfico, que enmarca además un nuevo camino para la agrupación, pues esta producción discográfica fue postulada a los próximos Latin Grammy en dos categorías.
Bajo la producción del reconocido productor y ganador de Latin Grammy, Andrés Upegui (Manguaré Records), El Patacón promete ser sin duda uno de los hitos más importantes en la carrera artística de Radio Swing, sumándose al éxito que ya significó la participación de la banda en la película Encanto, de Disney.
El álbum viene acompañado de un video clip de “El Patacón”, la canción que da nombre a la producción, el cual fue grabado en Cartagena, pleno caribe colombiano, como una muestra del sabor y los colores propios de nuestro país y que sin duda enamorará a todos los fanáticos que podrán disfrutarlo en el canal oficial de Radio Swing en YouTube.
Integrantes de la banda:
Solo Etra
Director musical – Barítono – Percusión latina, batería, tambora, capachos, chelos, bandola.
Rodrigo Pardo
Bajo – Bajo eléctrico, contrabajo, tuba, chelos.
Carlos Julio Herrera
Tenor – Trombón, timbales, guitarras, percusión, FX, viola.
Juan Carlos Lozano
Tenor – Trombón, beatbox, percusión, saxo, FX, cuatro, viola.
Laura Moyano
Mezzo – Trompetas, synths, arpa, guitarras, violín.
Lorena Alarcón
Soprano – Trompetas, cuatro, synths, guitarras, violín, bandola.