En un recorrido por barrios del sur de Armenia, El Quindiano captó imágenes de cómo se vieron las calles durante la jornada del día sin carro y sin moto, realizada este martes entre las 7:00 a.m y las 7:00 p.m. Las bicicletas y las patinetas eléctricas fueron otras opciones, aparte de los buses y taxis, tomadas por algunas personas para movilizarse a sus trabajos u otros destinos.
Según datos suministrados por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, durante la jornada se impusieron 108 comparendos por transitar sin el debido permiso y 25 vehículos fueron inmovilizados.
Daniel Jaime Castaño Calderón, Secretario de SETTA manifestó;
“Agradecemos enormemente la participación de los armenios en esta jornada. Los ciudadanos salieron y se movilizaron de una forma diferente. Este día, que se hace para contribuir al cuidado del medio ambiente, tiene un balance completamente positivo”.
La próxima jornada del día sin carro y sin moto en la capital quindiana será el jueves 25 de septiembre del presente año.
La autoridad ambiental
Desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, se realizaron mediciones de ruido ambiental en cinco puntos específicos de la capital quindiana. En comparación con los datos registrados en los años 2023 y 2024 en estos mismos sitios, se evidenció una disminución en los niveles sonoros entre el 6 % y el 15 %.
En el sector de Proviteq, carrera 19, no hubo disminución del ruido y por el contrario, el nivel aumentó, alcanzando 74,6 decibeles, frente a los 72,9 dB registrados en condiciones normales. Este incremento se debe al mayor paso de buses y camiones en la zona, y a la presencia de un reductor de velocidad cercano al punto de monitoreo. Debido al uso de frenos de disco en estos vehículos, puede generar mayor ruido.
María Fernanda López, profesional especializada de la Subdirección de Regulación y Control Ambiental de la CRQ dijo lo siguiente:
“El análisis de estos puntos nos permite evidenciar que, pese a la circulación parcial de vehículos en algunos sectores, se logró una reducción significativa del ruido ambiental en zonas representativas de la ciudad».
Desde la CRQ se informó que los resultados del monitoreo de la calidad del aire se presentarán este miércoles 18 de junio, una vez se complete su procesamiento técnico.
Galería Fotográfica:











