El Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH y la Alcaldía de Armenia a través de Corpocultura y el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, llevan a cabo un trabajo articulado para determinar la existencia de posibles hallazgos arqueológicos en el Parque de la Vida, al norte de la ciudad.
Expertos del ICANH, como el antropólogo Julián Escobar, han hecho presencia en el sitio para hacer los trabajos de identificación de un hallazgo que ha despertado el interés científico y patrimonial. De momento se presume lo que podrían ser antiguas tumbas indígenas, que aportarían información sobre las culturas ancestrales que habitaron el territorio quindiano.
Julián Escobar, antropólogo del ICANH, indicó:
“Estamos aquí para determinar si el hallazgo corresponde a un contexto arqueológico, y de ser así, continuar con el protocolo de hallazgo fortuito que se establece para estos casos”.
El proceso de identificación de estas piezas arqueológicas son un encuentro entre ciencia, memoria y cultura, que invitan a ver con nuevos ojos el suelo y territorio de la capital quindiana. Desde la alcaldía se hace un llamado al respeto por el patrimonio y a permitir que los expertos realicen su trabajo técnico con todo el rigor que exigen este tipo de investigaciones.