El Instituto de Bellas Artes de la Universidad del Quindío abrió el telón ayer lunes con la programación de la de la Semana del Teatro. Este es un espacio cultural que llegó a su octava edición y se ha convertido en una oportunidad para que estudiantes de distintos semestres del curso especializado en Teatro den a conocer su talento en las tablas.
Al respecto Sebastián Martínez, director del Instituto de Bellas Artes indicó;
“La Semana del teatro se ha convertido en una de las actividades artísticas y culturales más importantes del Instituto porque permite que nuestros estudiantes puedan llevar al escenario lo aprendido. Además, posibilita que cada semestre el público pueda acceder a una nueva programación de obras”.
Cuatro obras de teatro son las que hacen parte de la programación, que se extenderá hasta el próximo 20 de junio. Estas historias abordan temas como el amor, la familia, la ciencia ficción, el posconflicto y la salud mental, mostrando la diversidad de enfoques y expresiones artísticas características del certamen.
- Para este martes se presentará la obra Dramaturgias nocturnas, con la adaptación y dirección del maestro Jaime Torres y la participación de estudiantes de segundo semestre.
- Mañana miércoles se presentará la obra ¿Dónde Están?, escrita por Carolina Vivas y dirigida por Ernesto Ballén con la presentación de estudiantes de tercer semestre.
- El jueves 19 de junio será el turno de la obra Capas de delirio, dirigida por Sebastián Restrepo y con la participación de estudiantes de cuarto semestre.
El viernes se clausura la semana de teatro con el festival de cortometrajes Filmarte, en el que se proyectarán películas realizadas por los estudiantes, fusionando teatro con el audiovisual.
De esta forma se siguen con la celebración por los 32 años de fundación del Instituto de Bellas Artes. La entrada a todas las funciones es sin costo, y la invitación es abierta a todo público para que se sumerja en el talento y la creatividad de los futuros artistas del teatro colombiano.