martes 17 Jun 2025
Pico y placa: 7 - 8

Junio en Teatro Azul: sesión de cuencos de cuarzo y concierto de música colombiana

La caleña María del Socorro en Travesía musical por Colombia: Música llanera, bambuco, currulao y cumbia
8 junio 2025 11:36 pm
Compartir:

La Programación Azulado de Teatro Azul continúa en junio, el viernes 20 de junio a las 7:30 p.m. la cita será con Leonardo Echeverri y la sesión Cuencos para el Alma, y el sábado 21 de junio a la misma hora, tendrá lugar la presentación María del Socorro en Concierto: Travesía musical por Colombia. Música llanera, bambuco, currulao y cumbia, en asocio con la Fundación Cultural Nueva Acrópolis.

Cuencos para el alma

Los cuencos de cristal de cuarzo y los cuencos tibetanos son toda una experiencia sonora que despierta los sentidos.

El sonido es vibración audible y nuestros organismos también tienen una vibración constante. La manera esencial de comunicarse de nuestras células es precisamente a través de la vibración, y al exponer nuestro organismo a las vibraciones intencionadas y armoniosas que generan los cuencos de cuarzo y los cuencos tibetanos, se envían estímulos que son capaces de limpiar nuestra energía y potenciarla.

Asistir a la sesión Cuencos para el alma el día de solsticio de verano se convierte entonces en una oportunidad para renovar la energía y encontrar equilibrio desde la esencia de la vibración.

Leonardo fue invitado en 2023 con Cuencos para el alma a la celebración del Día Europeo de la Música en el espacio cultural matadero Madrid (España,) y asimismo, ha sido programado en varias ocasiones en la Programación Azulado de Teatro Azul.

El aporte es $60.000, hasta el jueves 19 de junio queda en $50.000 con descuento de preventa. Para mayores informes, comunicarse al 3187899582.

Concierto

María del Socorro en concierto una Travesía musical por Colombia: Música llanera, bambuco, currulao y cumbia- sábado 21 de junio- 7:30 p.m.

En esta presentación, organizada por Teatro Azul en asocio con la Fundación Cultural Nueva Acrópolis, y como parte de la celebración del Día Mundial de las Artes, los asistentes vivirán un inolvidable recorrido por el folclor musical del país, en la bella voz de la cantante y compositora caleña María de Socorro, quien además de interpretar música llanera, bambucos, pasillos, currulaos, porros, cumbias y vallenatos, también cantará esa noche algunos boleros de compositores colombianos. Estará acompañada por su director musical, Antonio “Toño Velásquez” desde la guitarra, y también por arpa, cuatro, maracas y percusión.

María del Socorro cuenta con 45 años de trayectoria artística. Se ha presentado en importantes escenarios nacionales como el Festival de la Canción en Villavicencio, el Festival Llanero Campohermoso en Boyacá, el Festival «Cumare de Oro” en el Meta, el Torneo Internacional del Joropo, el Festival de la Cultura en Tunja, la Feria de Cali, el Festival Bandola de Sevilla, el 3º Festival Latinoamericano de Música Folclórica en Aratoca, Santander y recientemente se presentó con gran éxito en el 51º Festival de Música Mono Núñez. Asimismo, ha sido embajadora musical del país en el exterior, con presentaciones en Estados Unidos, Venezuela, Japón, Chile y Argentina.

Esta intérprete, residente desde hace 5 años en el Quindío, ha compartido escenario con importantes músicos colombianos como Leonor González Mina, la «Negra Grande de Colombia», Saavedra y el Cholo Valderrama. 

Durante cuatro décadas de recorrido artístico, ha hecho significativos aportes a la difusión de la música colombiana, siendo ganadora de premios como el Calima de Plata (1971), el primer puesto en el Festival de Buga (1973), y también fue galardonada de manos de la Gobernación de Boyacá (2011) por toda una vida de consagración al arte y la cultura, e incluida dentro de las 100 mujeres más importantes de la música y del siglo en el Valle del Cauca- “Mujeres de Caña Dulce” (2023).

El aporte es $50.000, hasta el viernes 20 de junio queda en $40.000 con el 20% de descuento de preventa. 

Informes

Estas dos presentaciones tendrán lugar en Teatro Azul, sala concertada con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Para mayores informes, comunicarse al 3187899582 o visitar la página web teatroazul.com.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda