martes 17 Jun 2025
Pico y placa: 7 - 8

Rechazo nacional al atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay

8 junio 2025 12:37 am
Compartir:

El país y la región dejó sentir esta noche de sábado un rechazo total y unánime contra el atentado a bala del que fue víctima el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El gobierno nacional, los gobiernos locales y regionales como los de Armenia y el Quindío, al igual que la mayoría de los gremios de la producción en Colombia expidieron comunicados rechazando estas acciones violentas en la nación.

Al cierre de esta edición, la clínica de la Fundación Santafé de Bogotá informó que el precandidato Uribe ingresó al centro asistencial hacia las 8:30 p.m., en estado crítico y fue sometido a un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico.

El precandidato Uribe Turbay recibió tres impactos de arma de fuego, dos de los cuales se insertaron en su cráneo y uno más en una de sus rodillas.  El hecho ocurrió mientras atendía una pequeña manifestación en un sector del occidente de Bogotá. Los escoltas del precandidato lograron retener a la persona que disparó, quien también resultó con una herida en una pierna. Este hombre hizo 8 disparos y dos personas más resultaron con lesiones, según se informó.

“Desde el Quindío alzamos la voz con firmeza: rechazamos el cobarde atentado contra Miguel Uribe Turbay. Nuestra tierra cree en la vida, la paz y el respeto por las ideas. Pedimos justicia, verdad y resultados. La democracia no puede ceder ante el miedo”, dijo el gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis

Por su parte, el alcalde de Armenia James Padilla García expresó en su cuenta de Facebook: “Indignación. Tristeza. Rabia. Armenia rechaza el atentado contra el precandidato Miguel Uribe y se une a la fuerza por su recuperación. No más violencia política. La democracia debe ser garantía para todos. Colombia no resiste más hechos de dolor”.

También Asocapitales, expresó su indignación por el hecho: “Los alcaldes y la alcaldesa de las ciudades capitales no toleramos más violencia en nuestra sociedad. Asocapitales expresa su más enérgica condena al cobarde atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido este sábado en Bogotá.

Este hecho, que puso en grave riesgo la vida de un líder político, debe ser motivo de profunda alarma nacional. No se trata de un caso aislado: es una señal clara del preocupante escalamiento de la violencia política en el país. Como mandatarios de las ciudades capitales, levantamos la voz con profunda indignación y preocupación. Los actores locales no contamos hoy con las garantías mínimas para ejercer nuestra labor democrática con seguridad.

Desde Asocapitales reiteramos que es responsabilidad del Gobierno nacional proteger la vida y la integridad de quienes participan en la vida pública y política. Lamentablemente, los hechos demuestran que ese deber no se está cumpliendo de manera efectiva”.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda