La selección de Colombia empató 0-0 este viernes contra Perú en el estadio Metropolitano, de Barranquilla, y puso en riesgo su clasificación directa a la Copa del Mundo de Fútbol de la FIFA Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Los cambios que introdujo en el partido el técnico Néstor Lorenzo, como consecuencia del irregular desempeño de varios jugadores en la cancha, no fueron suficientes para conseguir los tres puntos que tanto necesitaba el onceno colombiano.
Luis Suárez por Jhon Jáder Durán, Marino Hinestroza por Juan Camilo Hernández, Jáminton Campaz en lugar de Jhon Arias y Richard Ríos por Jéfferson Lerma, no alcanzaron para el triunfo que dejara al equipo nacional con el camino despejado para lograr el boleto directo.
Perú no se pareció en nada al penúltimo de la tabla, y enredó a Colombia de principio a fin dejándolo embolatado en su objetivo de clasificar al Mundial. Sus siguientes rivales serán Argentina, Bolivia y Venezuela.
El onceno nacional siguió sexto, ahora con 21 puntos; detrás de Argentina, 34; Ecuador y Paraguay, 24; Brasil, 22; y Uruguay, 21. Venezuela es séptimo, con 18 unidades. Luego se encuentran Bolivia, con 14; Perú, 11; y Chile, 10.
Colombia se enfrentará en la siguiente jornada, la decimosexta y antepenúltima de la eliminatoria, a la selección de Argentina el próximo martes 10 de junio en el estadio Monumental de la ciudad de Buenos Aires, a partir de las 7:00 de la noche.
A esta hora se cierra la decimoquinta fecha de la competencia organizada por Conmebol con el partido entre Venezuela y Bolivia, en la ciudad de Maturín. En 33 minutos, gana el local 2-0 con goles de Héctor Cuéllar y Salomón Rondón.