Los aspirantes serán seleccionados teniendo en cuenta los mejores puntajes en pruebas de Estado
Luego del convenio interadministrativo de cooperación firmado entre la Uniquindío, representada por el rector Luis Fernando Polanía Obando, y los alcaldes Juan Manuel Rodríguez Brito, de Quimbaya, y Gustavo Adolfo Pava Busch, de Montenegro, este martes 3 de junio se abrieron las inscripciones para estudiar dos programas uniquindianos, de forma presencial, uno en el Municipio Luz y otro en el Emporio Cafetero del Quindío.
Gratuidad
En Quimbaya se habilitaron 50 cupos para cursar el pregrado Ingeniería de Sistemas y Computación, programa acreditado en alta calidad. 25 cupos serán exclusivos para residentes en esta locación y que sean graduados de colegios allí, y 25 cupos para moradores en Montenegro y que hayan cursado bachillerato en un colegio de esta localidad.
Además, 15 montenegrinos y 15 quimbayunos, que se hayan graduado de colegios de alguno de estos dos municipios, interesados en estudiar, de forma presencial, la licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés (acreditada en alta calidad), lo podrán hacer desde este semestre en Montenegro. El proceso de inscripción es idéntico al de cualquier programa y aplica política de gratuidad en la matrícula. El valor del PIN (por programa), para inscribirse como estudiante nuevo, es de $131.200.
Convenio
El convenio, inicialmente firmado por una cohorte, que busca unir esfuerzos académicos, técnicos, administrativos y financieros, tiene como cronograma el siguiente:
Inscripciones (venta de PINES), hasta el 26 de junio de 2025.
Modificación y terminación de inscripciones, entrega de documentos, hasta el 27 de junio de 2025.
Publicación de estudiantes admitidos, 14 de julio de 2025.
Matrícula financiera de estudiantes nuevos (primer llamado), del 18 al 23 de julio de 2025.
Apertura académica, del 26 de julio al 3 de agosto de 2025.
Inicio de clases 4 de agosto de 2025
Los aspirantes de los municipios mencionados serán seleccionados teniendo en cuenta los mejores puntajes obtenidos en las pruebas de Estado y considerando el ponderado establecido por cada programa académico, determinado en el Acuerdo del Consejo Superior número 159 del año 2023, conservando siempre el orden descendente.
Condiciones generales
El horario de clases, para ambos programas, será de lunes a viernes de 5 p. m. a 9 p. m. Adicionalmente, para el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, a partir del segundo semestre, se incluirán sesiones los sábados de 2 p. m. a 6 p. m.
Los estudiantes deberán registrar la totalidad de los espacios académicos por cada semestre.
El estudiante beneficiario del presente convenio deberá culminar sus estudios en el municipio donde los realizó. En caso de pérdida de materias, solo podrá culminar por cuenta propia, en la sede principal del campus de la Uniquindío, ubicado en la carrera 15, calle 12 Norte, de Armenia, Quindío.
En caso de que el estudiante repita y/o aplace un espacio académico o por cualquier otra situación aplace la culminación del plan de estudios, deberá realizarlo por cuenta propia, en la sede principal de la Uniquindío, en Armenia.
Se aclaró que el estudiante que está realizando sus estudios en la sede principal de nuestra alma mater, no podrá solicitar traslado a los municipios de Quimbaya y Montenegro.