Los acuerdos políticos para las elecciones que renovarán el Congreso de la República están a la orden del día en el Quindío. Para Cámara de Representantes se amplían las posibilidades de una tercería, ya que, en la actualidad, solo dos partidos lograron curul para ocupar los tres puestos en este cuerpo colegiado, el Liberal, con dos, y Cambio Radical con uno.
La lista de Cambio Radical
Cambio Radical tiene prácticamente definida su coalición, que será con el partido de la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro. En la lista están, el actual representante a la Cámara Jhon Édgar Pérez Rojas, el excandidato a la alcaldía de La Tebaida Juan Pablo Pérez y un aspirante que se está evaluando, pero que será escogido por el grupo que está formando Mauricio Marín Barbosa, un profesional de Armenia allegado a Dilian Francisca, del partido de la U, y quien ocupara en el pasado reciente los cargos de presidente de la Fiduprevisora, director del Fondo de Pasivo Social de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia, asesor de la Superintendencia de Economía Solidaria y abogado de la oficina jurídica del Fondo Nacional del Ahorro. Esta lista será cerrada.
La lista Liberal
La lista liberal tiene por lo menos cuatro candidatos. La encabeza la actual representante a la Cámara Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, que ha reiterado que se presentará a la contienda para defender lo conseguido por su colectividad, la roja. También aparecen en la lista el médico Samuel Grisales Londoño, que encarna la antigua izquierda liberal del Quindío o el progresismo liberal. Y ha confirmado que desea estar en esa lista el exconcejal y exalcalde Óscar Castellanos Tabares. Es muy posible que el actual gobernador del departamento Juan Miguel Galvis Bedoya una sus fuerzas burocráticas a esta lista en cabeza del abogado Jorge Zapata, actual asesor del despacho del gobernador.
La tercería
La tercera lista que entraría a disputar con posibilidades una curul, de las tres a las que tiene derecho el Quindío en la Cámara de Representantes, es la coalición integrada por el Nuevo Liberalismo, en cabeza del concejal José Ignacio Rojas Sepúlveda. Allí también estará la excandidata a la Gobernación y exalcaldesa de Calarcá Yenny Andrea Trujillo, que participó en la pasada contienda con la coalición multipartidista ‘Juntos por el Quindío’. Además, estaría en este grupo la coalición de partidos recién creada con el nombre de ALMA y donde están por lo menos 9 partidos y movimientos colombianos, entre ellos Colombia Justa Libre, que orienta Ricardo Arias Mora. Recientemente, el precandidato al Senado del Nuevo Liberalismo y actual concejal de Bogotá Juan Javier Baena indicó que en esta coalición también estaría el partido MIRA. Otro partido que estaría en este grupo es el denominado Dignidad y Compromiso, de los excandidatos presidenciales Sergio Fajardo y Jorge E. Robledo, donde empuja con fuerza el joven abogado Mateo Cardona Hurtado. Los dirigentes de estos partidos hacen contactos con otros sectores, como el Centro Democrático, el partido Conservador y la Nueva Fuerza Democrática, que orienta el concejal Felipe Villamil, para integrarlos en esta coalición.
La izquierda
En tanto, la izquierda y centro izquierda en el Quindío trabaja para estar unida en las próximas elecciones para Cámara de Representantes. Los diferentes sectores, que integran también el Pacto Histórico están hablando de una lista cerrada, que estaría encabeza por el médico y exgerente del hospital San Juan de Dios Carlos Ernesto Rozo Flórez.