viernes 13 Jun 2025
Pico y placa: 3 - 4

ENTREVISTA/ Alcalde de Filandia habla de su prototipo de organización para un buen gobierno

2 junio 2025 10:06 pm
Compartir:

El más polémico de los alcaldes del Quindío, el abogado Duberney Pareja Giraldo, el mandatario del municipio de Filandia, habló sin tapujos de su gobierno y dijo que la gente no tiene la cultura de la organización para gobernar y, por tal razón, muchos lo atacan y se molestan, pues su gobierno está poniendo la casa en orden, que venía de un histórico desbarajuste.

EL QUINDIANO estuvo en Filandia, en la nueva sede de la alcaldía, la que el burgomaestre llama La Alcaldía Campestre y Cultural, donde antes había una escuela pública, distante unas cinco cuadras de la plaza principal, donde antes funcionaba la administración local.

“Esta escuela se la habían prometido ceder a 25 familias indígenas venidas de otro sitio del país. Cuando me enteré, la pedí al Gobierno para ser utilizada como la Alcaldía Campestre, y apenas me dijeron sí, no esperé y nos pasamos para acá. Seguro que, si hubiera sido ocupada por las 25 familias de indígenas, lo digo con respeto, estaría hecho un caos”, sostiene el alcalde Pareja.

A decir verdad, esta sede de la alcaldía es un lujo. Amplia, con todos los servicios, parqueadero, juegos deportivos, juegos para niños, biblioteca, archivo, corredores, muchos árboles, flores, pájaros, paisajes, huerta y hasta una granja donde hay gallinas, patos, gansos y cerdos. “Incluso, un tigrillo que se asoma en las noches y se lleva de vez en cuando una gallina”, dice el alcalde. Y le preguntamos: Y ¿qué va a hacer con ese tigrillo? Y él responde: “comprarle más gallinas, es el ciclo ecológico natural”.

El alcalde hizo anuncios importantes, como una zona de energía fotovoltaica, un enorme parqueadero, una ruta interna para tres trenes y cinco vehículos clásicos que transporten a los turistas por todo el pueblo, en forma permanente, con paraderos establecidos para que la gente se baje y se suba, como los buses de las grandes ciudades que hacen el city tour, para que la gente no entre sus carros al casco urbano.

También habló sobre la solución, con EPQ, del tema del agua potable, la organización de los vendedores estacionarios no solo en la plaza, sino en todo el pueblo, el emprendimiento de 60 productores de café que ya pueden vender café tostado y molido en una tiene suministrada por la alcaldía, la recuperación de por lo menos 200 predios del municipio que estaban en manos de privados, la actualización catastral y la actualización de su Plan de Ordenamiento Territorial, entre otros.

Entrevista completa con el alcalde Duberney Pareja Giraldo, en el siguiente vídeo:

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda