domingo 22 Jun 2025
-

HIPOCRESIA E IRRESPONSABILIDAD

20 mayo 2025 8:11 pm
Compartir:

Mientras los problemas del país se agravan sin atención, ni solución, el presidente con una numerosa comitiva estuvo durante 10 días en Europa y Asia. Si tuviera responsabilidad y priorizara su agenda, se habría quedado atendiendo la enorme crisis de orden público, violencia y creciente inseguridad. La crisis de la salud que deja miles de muertos por falta de atención médica oportuna (homicidios por los que el gobierno no responde). La crisis fiscal. La crisis de la justicia, de la corrupción e impunidad. La crisis humanitaria en el Catatumbo, Arauca, Cauca, Chocó, Guajira y Buenaventura.  A los desplazados campesinos e indígenas, que se refugian en las ciudades o se toman el Parque Nacional en Bogotá, para exigir soluciones.

Llega directamente a Barranquilla a promover cabildos abiertos y un paro nacional que paraliza la economía, en vez de solucionar los problemas de las comunidades que bloquean las vías, impiden la movilidad y afectan el comercio.   

El gobierno de izquierda que prometió el cambio y acabar la corrupción, el clientelismo, la impunidad, la pobreza y la injusticia social; desechó los valores y principios, se alió con los bandidos, incurrió en cohecho y peculado por apropiación a favor de terceros para comprar el voto de congresistas que le aprobaran reformas y le eligieran fiscal, procurador, contralor, defensor y magistrados de bolsillo, para garantizar impunidad a sus delitos;  a cambio de puestos contratos multimillonarios y dinero. En síntesis, lo que hizo fue aceitar la maquinaria clientelista el sistema de componendas y complicidades. Al igual que Rodolfo Hernández se presentó como abanderado de la lucha contra la corrupción, cuando forma parte de la corrupción. Los más corruptos son sus amigos del grupo guerrillero M- 19. 

Como Poncio Pilatos se lava las manos, se declara perseguido y obstaculizado por los congresistas que el mismo corrompe. Se hace la víctima para despertar solidaridad con el manido cuento del golpe o que lo van a matar; justificando su incompetencia, e ineficiencia. Los insulta porque no le cumplen los pactos delictuosos. Cuando es tan culpable penalmente el congresista que exige o recibe prebendas o dinero, como el gobernante que lo ofrece y entrega.

Para desviar la atención de los graves problemas del país, del desgobierno, de los escándalos de corrupción, de la pelea a “muerte” por el poder entre la Canciller y el Ministro del Interior, ha recurrido a la asamblea constituyente o a la consulta popular, que ya fue derrotada en el senado; pero obstinadamente vuelve a presentarla. No será aprobada, porque los congresistas saben que solo tiene intereses electorales.

El gobierno no está interesado en darle solución a los problemas del país. Solo está preocupado por hacer un nuevo pacto con el diablo (lo peor de la clase politiquera corrupta) para hacer un frente amplio y continuar en el poder ejecutivo.

Los únicos que tienen garantías y las oportunidades que sean necesarias en este caótico gobierno son los corruptos, los narcoguerrilleros y los narcoparamilitares, que han demostrado con hechos que no están interesados en los acuerdos de paz. Pero Petro está dispuesto a entregar lo que sea con tal de obtener su premio nobel de la paz.

En el gobierno de izquierda no caben las personas con valores, con experiencia e integridad. Por no prestarse a torcidos, a presiones indebidas, o por hacer críticas constructivas salieron José Antonio Ocampo, Alejandro Gaviria, Cecilia López, Jorge Iván González, Luis Carlos Reyes, Ángela María Buitrago, etc. Para que los invitó a formar parte del gabinete. ¿Para corromperlos?

Como gobernar le quedó grande, Petro acude a la demagogia, el populismo, la retórica, el negacionismo y la mitomanía. El soberbio y narciso desperdició la primera oportunidad que tuvo la izquierda para cambiar este país. Aunque ahora el converso, dice que él no es de izquierda. Debe aprender de las lecciones de vida y de gobierno sin escándalos que dieron los presidentes progresistas José Mujica (Uruguay) y Andrés Manuel López Obrador(México), que enseñaron con el ejemplo de humildad, austeridad, transparencia, responsabilidad, disciplina y cumplimiento.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda