De acuerdo con cifras el DANE, en Colombia se generan 24,8 millones de toneladas de residuos al año y solo se recicla el 17%. Al día Colombia produce alrededor de 32.000 toneladas de residuos.
En Colombia se hace un manejo muy precario de los residuos que se generan anualmente. Según datos del DANE, en el país hay 24,8 millones de toneladas de residuos anualmente y solo se recicla el 17%, lo que equivale a casi cinco millones de toneladas o dos de cada diez residuos generados. En el marco del Día Mundial del Reciclaje es importante tomar consciencia sobre las acciones que se hacen desde los hogares y las industrias para hacer un mejor uso de los residuos y no saturar los rellenos sanitarios con los que cuenta el país.
Actualmente, se estima que al día generamos 32.000 toneladas de residuos y esto ha creado una situación crítica, ya que no contamos con el suficiente espacio para disponer de esta magnitud de residuos y los rellenos sanitarios están llegando al final de su vida útil. Es por esto que las buenas prácticas de reciclaje se deben fomentar en todos los escenarios de la cotidianidad, desde el hogar hasta el ámbito laboral.
Desafío
El desafío de reducir el impacto ambiental en las operaciones empresariales no solo es una responsabilidad ética, sino una estrategia de competitividad y eficiencia. En este contexto, industrias como la química, manufacturera y de procesamiento de plásticos encuentran en la tecnología un aliado fundamental. Es por ello que existen compañías como Ecolab que ofrecen herramientas para que las industrias adopten procesos más sostenibles, entre las que se destaca su sistema de Advanced Plastics Recycling, diseñado para optimizar el reciclaje de plásticos complejos y convertirlos en materias primas reutilizables.