En una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura del municipio de La Tebaida, 39 recuperadores de oficio de esta localidad, fueron certificados por el SENA en la norma ‘Recuperar residuos sólidos según procedimiento de aprovechamiento y normativa ambiental’.
Este proceso se desarrolla en el marco de la estrategia Full Popular, que busca fortalecer e impulsar la economía popular en todo el país. En este caso, se lideró el programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, donde no solo se validan los conocimientos adquiridos de manera empírica, sino que se dignifica la labor de estas personas, esencial para la sostenibilidad ambiental.
“Este proceso fue muy importante. El SENA nos acompañó de cerca, nos visitó, capacitó y, sobre todo, reconoció nuestro trabajo. No somos los desechables de la sociedad, somos quienes ayudamos a cuidar el planeta” afirmó Nancy Estela Gómez, representante legal de la Recicladora La Mona y el Cacique SAS.
Hombres y mujeres de todas las edades llegaron acompañados de familiares, y algunos de ellos asistieron en compañía de sus mascotas, compañeros fieles de su labor diaria de recolección, separación y transformación de residuos para su reciclaje.
“Es la primera vez que recibo algo así. Para mí y mis compañeros es un orgullo, porque gracias a este oficio nos ganamos el pan diario y ayudamos al medio ambiente. Estoy muy agradecido” manifestó Jorge Piedrahita Dávila, recuperador de oficio.
“Para nosotros es muy gratificante ver los rostros llenos de alegría en el momento en que reciben su certificado. Ellos son hombres y mujeres que merecen todo el respeto y que hacen un labor invaluable para nuestras comunidades, y es nuestro deber como Entidad devolverles un poco de lo mucho que ellos hacen por nuestro territorio” indicó Henry Fernández Hernández, director regional (e) del SENA Quindío.
De esta forma el SENA reafirma su compromiso con la inclusión, la dignificación del trabajo y el desarrollo sostenible, reconociendo el valor de quienes, día a día, recorren las calles haciendo del reciclaje un acto de amor por la tierra.