35 adolescentes del Bienestar Familiar vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal en el Quindío recibieron formación en reconciliación, respeto, dignidad y proyecto de vida. A través de 8 sesiones enfocadas en experiencias prácticas, se propició un espacio de reflexión profunda en el que los asistentes contaron su historia y el nuevo rumbo que quieren darle a su vida, priorizando el perdón y la reconciliación con las víctimas en el marco de la justicia restaurativa.
Uno de los adolescentes beneficiados con la formación expresó:
“Los talleres me sirvieron mucho porque ahora pienso de una manera diferente; quiero reorientar mi plan de vida y cumplir metas, incluso aquí en el Centro de Atención Especializada, donde me están brindando una segunda oportunidad”
Además de la construcción de herramientas para resignificar su pasado, restaurar relaciones y proyectar un futuro desde la empatía y el respeto por el otro, los jóvenes recibieron clases de teatro por parte de la Gobernación del Quindío, en las que liberaron emociones y fortalecieron sus habilidades artísticas.
A la jornada también asistieron los familiares de los adolescentes, que expresaron su gratitud por permitir procesos restaurativos que promuevan la transformación de vidas a través del acompañamiento integral.