LA SINRAZÓN/ Las telarañas que “adornan” los cielos de Armenia

15 abril 2025 11:14 pm
Compartir:

Kilómetros de cables “adornan” los cielos de Armenia. En el centro, en el occidente, en el norte de la capital quindiana como “telarañas” negras cables y ruedas de cables se han convertido en parte del paisaje de la ciudad

“Parecen gigantescas telarañas negras suspendidas en el aire… son kilómetros de cables de energía y de datos los que atraviesan la ciudad. …Son tantos, tan seguidos, tan enredados” y tan caídos que generan una gran contaminación visual…

Son los cables, sobre todo, de las empresas de telecomunicaciones, de internet y de energía. Un estudio realizado hace pocos años en Antioquia aseguraba que solo en ese Departamento había “102.312 kilómetros de redes de energía, según los registros de EPM. Es como si se cogiera un cable de este tipo y se le diera dos vueltas y media a la Tierra”.

En Armenia en las zonas principales como parque Fundadores, Sucre, en el exclusivo sector de la carrera 14 centro comercial de cielos abiertos La Calle Real y en fin en cualquier parte de la ciudad las “telarañas” se incrementan sin control alguno por parte de las autoridades correspondientes.

El docente investigador de la UPB, Andrés Díez, “explica que los cables que llevan a los hogares los servicios de telefonía, internet y televisión son por lo general los que más afectan la parte visual, sin embargo, al tiempo, son los que más se prestan para retirar porque se pueden reemplazar por la transmisión inalámbrica o convertir en redes subterráneas”

“De acuerdo con el ingeniero electrónico José Valentín Restrepo, la mejor opción para comenzar a despejar las calles de tanto cable es que los de las telecomunicaciones sean subterráneos. “Más del 70 % de los cables que vemos corresponden a los de telefonía, internet, televisión, es decir, no están transportando energía eléctrica y no requieren un caucho mayor”.

El Quindiano le recomienda