El civismo, la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia son valores que permiten una sana convivencia porque inducen a obedecer las leyes, normas de tránsito y respetar al prójimo, autoridades y los bienes públicos y privados. Gracias a ellos las generaciones anteriores conformaron organizaciones cívicas que por medio del trabajo mancomunado a través de convites realizaron la construcción y el embellecimiento de parques, vías, campos deportivos, instituciones educativas y cementerios, entre otras.
Desafortunadamente, estos valores se han ido perdiendo dando paso al egoísmo, el irrespeto, la intolerancia, el desorden, el daño a los bienes públicos y la anarquía. Las entidades cívicas sin ánimo de lucro que otrora realizaron granes aportes al progreso y desarrollo de los pueblos, han desaparecido o existen pero sin ejecutorias recientes importantes.
En el municipio de Pijao renace el civismo gracias al trabajo de un grupo de personas liderado por Oscar López Restrepo, la colonia de pijaenses residentes en Atlanta (Estados Unidos) como la familia Salazar (Nelly, Amanda, Margarita, etc.) y el colectivo de pescadores, que conformaron el comité cívico denominado “POR TI PIJAO”, con el propósito de proteger el patrimonio arquitectónico de la iglesia San José que fue destruida primero por el terremoto de 1999 y después por la toma de los frentes guerrilleros 21 y 50 de las Farc en el 2001. Para reconstruir su fachada original, que tiene un costo de más de 90 millones de pesos, vienen realizando bingos, rifas y recolectas. Con anterioridad habían entregado la pintura de la iglesia que tuvo un costo de 20 millones de pesos.
También, gracias a la iniciativa de Oscar López, Julián Sánchez y la promoción de bachilleres de 1974 del Colegio Santa Teresa, en su cincuentenario le regalaron a Pijao en octubre pasado una réplica del puente colgante que conducía al cementerio y campo de futbol y que se cayó con un saldo trágico, por exceso de peso de los espectadores que disfrutaban de una competencia náutica en el Rio Lejos.
El bonito puente fue instalado en la pileta del Parque Bolívar y entregado al alcalde municipal en acto público, como demostración de sentido de pertenencia y amor por la patria chica. Esta demostración de civismo fue digna del reconocimiento y agradecimiento de las autoridades municipales y la población en general. Además, debe servir de estímulo y ejemplo a imitar por las ciudadanías de los demás municipios del departamento, en especial de Armenia. Felicitaciones a mi compañero de estudio Oscar López Restrepo.
La capital del departamento presenta un estado de abandono y atraso por falta de estos valores y de responsabilidad ciudadana. El gobernador y los alcaldes están en mora de adelantar una campaña pedagógica para rescatar el civismo, la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia, esenciales para vivir en paz y para impulsar el progreso y el embellecimiento de nuestro segundo hogar. Con educación y conciencia ciudadana no debe haber más invasión del espacio púbico, caos vial, ruido infernal de motos, vehículos, establecimientos comerciales y residencias, deterioro de los parques y zonas verdes, basuras en calles y andenes, etc.gggg