LA GUACA/ Para el Fondo Mixto de la Cultura y las Artes del Quindío, Mario Vargas Llosa era un carranguero

14 abril 2025 10:52 pm
Compartir:

Varias han sido las voces en el mundo que han lamentado la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa, ocurrida el pasado domingo 13 de abril, y el Quindío no es la excepción. El Fondo Mixto de la Cultura y las Artes en su cuenta de Instagram posteó una fotografía del Nobel, expresando un sentido pésame a sus familiares. En la descripción de la imagen publicaron un texto hablando de la obra literaria, política y el legado del novelista, pero llamó la atención lo que dice el primer párrafo: “Jorge Velosa es una figura emblemática en la cultura popular colombiana, también tuvo una relación importante con la literatura y, en ciertos momentos, con la política, aunque no desde un rol partidista tradicional”.

Más abajo continúa la descripción con lo siguiente: “Algunas de sus canciones pueden leerse como verdaderos cuentos o poemas narrativos que retratan la realidad con ternura, picardía y crítica social. En ese sentido, Velosa ha sido una especie de literato popular, cuya obra trasciende el papel y se canta, se ríe y se reflexiona”. (ver imagen del posteo)

Y termina el texto de esta forma: “Jorge Velosa ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución a la cultura colombiana, y su influencia se extiende tanto en la música como en la literatura oral. Su obra ha inspirado investigaciones, libros y hasta programas de televisión”. (foto generada por IA)

¿Confusión entre Mario Vargas Llosa y Jorge Velosa? ¿desconocimiento de quién era el escritor peruano? ¿lapsus de la persona que publicó el texto? El posteo se hizo este lunes a las 2:00 p.m. y al momento de escribir esta nota a las 10: 00 p.m. no se había corregido semejante error. Confundir a Mario con Jorge y a Llosa con Velosa, ya son palabras mayores y viniendo de una entidad que se relaciona directamente con la cultura y el arte, es mucho más grave. A lo mejor el Fondo Mixto de la Cultura y las Artes del Quindío, por estar ejecutando proyectos que nada tienen que ver con su razón y función en otras partes de Colombia, no conoce de literatura. Pero aún está a tiempo, tanto de corregir el posteo como en cumplir con las obras de infraestructura que tiene sin terminar en el Putumayo.

El irrespeto con el ciudadano

En las instalaciones de la alcaldía de Armenia apareció un letrero que dice: “La Alcaldía informa a la ciudadanía que los días 15, 16 y 17 no habrá atención al público, conforme al decreto 49 del 7 de febrero de 2025”. Esta foto la tomó un usuario el lunes 14 de abril. Lo más curioso es que las instalaciones de la Alcaldía estaban cerradas. Es decir, dicen que cierran a partir del 15, pero en verdad cerraron el 14. Qué irrespeto con el ciudadano.

La Cabal en la Gobernación

La semana pasada visitó al gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis la precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal. Y llegó en medio de la crisis que había en el piso 19 por las declaraciones del gobernador Galvis en el sentido de que el Quindío no tenía proyectos en el Gobierno Nacional y que, prácticamente no recibía nada del gobierno de Petro. Y la queja de que Petro no lo llamaba. No supimos los términos de la conversación, pero los lenguaraces políticos dicen que Cabal vino a reforzarle su discurso, a darle ‘china’, para que siga diciendo esas ‘mentirillas’ a la gente del Quindío como una estrategia electoral. Repetimos, es apenas una opinión de los lenguaraces políticos de la región, porque otros dicen lo contrario: que le prometió hablar con Petro para que le conteste el teléfono.

El Quindiano le recomienda