Más de $9.700 millones de pesos le dejó la Media Maratón Quindío, MMQ, al departamento, según cifras de los organizadores y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. En el evento deportivo realizado el pasado 30 de marzo participaron 18.248 personas entre corredores y acompañantes.
De los inscritos, el 78.3 % provenía de fuera del Quindío, destacándose ciudades como Bogotá y Cali. El 0.8 % fueron visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, México, Chile y Panamá.
Este alto flujo de turistas generó un consumo significativo en múltiples sectores. La mayor parte del gasto se concentró en hospedaje, alimentación, comercio, experiencias y actividades turísticas.
Además, el 30.5 % de los corredores aprovechó su visita para recorrer los municipios del Quindío; el 27.9 % disfrutó de la gastronomía local; el 24 % visitó tiendas de café; el 11,1 % asistió a parques temáticos y el 5.9 % participó en rutas turísticas especializadas.
Sin embargo, el impacto no fue solo económico. El 91.6% de los participantes aseguró que recomendaría la carrera, destacando la calidad de la organización, la belleza del recorrido y la hospitalidad de los quindianos.
Con estos importantes resultados la MMQ muestra cómo el turismo deportivo activa sectores como el comercio, la gastronomía y el alojamiento. Además, proyecta al departamento como un destino saludable y natural a nivel nacional e internacional.
Te puede interesar: Muere Mario Vargas Llosa, el último autor que quedaba del Boom Latinoamericano – El Quindiano