En Calarcá las víctimas del conflicto armado en Colombia conmemoraron el día de la memoria y solidaridad

10 abril 2025 11:46 pm
Compartir:

La alcaldía de Calarcá por medio de la Secretaría de Servicios Sociales y Salud, llevo un acto en conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia y que viven en el municipio.

La actividad se hizo en la Casa de la Cultura, Lucelly García de Montoya, y en ella estuvieron presentes miembros de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, Policía Nacional, Batallón de Alta Montaña No. 5, Personería Municipal, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representantes de diferentes dependencias de la Administración Municipal y comunidad en general.

Durante la conmemoración se llevaron a cabo presentaciones artísticas y lecturas de testimonios de víctimas, que recordaron las historias de vida y resiliencia de quienes han padecido la violencia en Colombia.

María Camila García, enlace del programa de Víctimas de la Secretaría de Servicios Sociales y Salud, manifestó:

“Este fue un espacio para honrar a millones de personas que han sufrido el conflicto armado, personas que fueron desplazadas de sus hogares, desaparecidas, asesinadas, secuestradas y quienes han perdido a sus seres queridos en el marco de este conflicto. Este tipo de espacios, promueven la participación de las víctimas del municipio, fortalecen la memoria histórica y nos vuelve una sociedad más consciente y comprometida con la no-repetición y la paz. A parte de eso, es una parte fundamental para el proceso de reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia”.

Se instaló un cartel en honor a las víctimas, donde los asistentes dejaron mensajes de apoyo y recordaron a sus seres queridos. Así la alcaldía de Calarcá reafirma el compromiso de trabajo por la paz y la reconciliación.

El Quindiano le recomienda