ANDI alerta sobre aumento de ilegalidad en venta de ciclomotores

Foto: Andi
10 abril 2025 11:26 pm
Compartir:

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI alerta sobre el crecimiento de la importación y comercialización informal e ilegal de ciclomotores en Colombia. Según el gremio la venta de estos vehículos, sin el cumplimiento de las regulaciones establecidas en la Resolución 160 desde 2017 del Ministerio de Transporte, es una práctica cada vez más común en el país.

Al respecto el director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI Iván García explicó en cifras lo que representa el comercio ilegal de ciclomotores en Colombia.

“Las cifras hablan por sí solas: mientras el registro formal de ciclomotores en el RUNT cayó un 51% entre 2022 y 2024, las importaciones de supuestas “bicicletas eléctricas” (que cumplen con las características de ciclomotores) se dispararon en más de 700% solo en 2024.

Vemos que esta situación está generando serias afectaciones a la seguridad vial y al cumplimiento de la normativa de tránsito. Los ciclomotores no son bicicletas eléctricas. Por tanto, deben cumplir con requisitos similares a los de una motocicleta ya que comprometen la seguridad de conductores, peatones y ciclistas” aseguraron desde la entidad gremial.

Diferencias entre bicicleta eléctrica y ciclomotor

Según la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte la bicicleta eléctrica o bicicleta de pedaleo asistido es una “Bicicleta equipada con un motor auxiliar con potencia nominal continua no superior a 0,35 kW, que actúa como apoyo al esfuerzo muscular del conductor. Dicha potencia deberá disminuir progresivamente conforme se aumente la velocidad del vehículo y se suspenderá cuando el conductor deje de pedalear o el vehículo alcance una velocidad de 25 km/h, el peso nominal de una bicicleta asistida no deberá superar los 35 kg”.

Por su parte el ciclomotor según dicha resolución es un “Vehículo automotor de dos (2) ruedas, provisto de un motor de combustión interna, eléctrico y/o de cualquier otro tipo de generación de energía, de cilindraje no superior a 50 cm3 si es de combustión interna ni potencia nominal superior a 4 kW si es eléctrico”.

No se deje engañar

Desde la ANDI aseguraron que algunos vendedores de ciclomotores en Colombia entregan información engañosa a los compradores, asegurando que no requieren matrícula, SOAT o licencia de conducción, y que pueden circular libremente por ciclorutas.

Esto es incorrecto ya que la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte señala que los ciclomotores deben estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT. Para su circulación deben tener Seguro obligatorio (SOAT), Certificado de Revisión Técnico-Mecánica y quien lo conduzca debe portar licencia de tránsito. El vehículo debe proyectar luz blanca en la parte delantera y luz roja en la parte trasera. También debe tener direccionales, espejos retrovisores, placa y señal acústica. Además, los conductores y acompañantes deberán portar casco.

Llamado a las autoridades

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI ha remitido a las autoridades competentes y entidades de control, un llamado de alerta por la grave situación de informalidad e ilegalidad en el sector de ciclomotores, y ha solicitado medidas urgentes para promover la formalidad y la legalidad en el sector:

  • Fortalecer los mecanismos de vigilancia y control.
  • Sancionar a los comercializadores que promueven la venta ilegal.
  • Aclarar la normativa vigente a los organismos de tránsito.
  • Implementar campañas de sensibilización para los consumidores.
  • Actualizar la normativa para categorizar correctamente los vehículos de dos ruedas.
  • Coordinar esfuerzos con las autoridades locales para garantizar el cumplimiento de la normativa.

El reto ahora está en manos de las autoridades que deben actuar para evitar que los ciclomotores sigan proliferando sin regulación y sin garantías de seguridad para los ciudadanos.

Te puede interesar: EPS le deben más de Un Billón de pesos al sistema de salud del Quindío – El Quindiano

El Quindiano le recomienda