Se le cayó el proyecto de residencias universitarias al gobernador Galvis

10 abril 2025 11:08 pm
Compartir:

Uno de los proyectos del Plan de Desarrollo del gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis Bedoya, dotar de residencias universitarias a los estudiantes de la cordillera de este departamento, se le cayó esta semana, según lo anunció el propio mandatario en un comunicado.

El año pasado el gobernador Juan Miguel Galvis dijo que este proyecto era un hecho. Y con bombos y platillos, incluso con presencia del ministro de Educación, se entregó un edificio en Armenia a la Gobernación, proveniente de la Sociedad de Activos Especiales, y que habían confiscado a un presunto narcotraficante.

Ese edificio sería adecuado para que los estudiantes de los municipios de la cordillera lo ocuparan y no tuvieran que pagar alquileres en Armenia para poder acudir a sus estudios en la Universidad del Quindío. Sin embargo, en la última semana, el proyecto se cayó, porque la SAE dijo que la entrega del edificio estaba sujeta a una cláusula: si el dueño del edificio gana el pleito jurídico por este bien ante la SAE, hay que devolverlo en cinco días, con todas las adecuaciones y sin pretensiones de reclamación por las inversiones hechas en él.

En estas condiciones, el gobernador Galvis se negó a seguir con el proyecto de las residencias universitarias, y emitió un comunicado a la opinión pública: “La Sociedad de Activos Especiales, SAE, aclaró que el predio destinado al proyecto de residencias universitarias en Armenia se encuentra aún en proceso de extinción de dominio y que, al no tener la situación jurídica definida, existe la posibilidad que en cualquier momento el inmueble tenga que ser devuelto al propietario”. La precisión fue hecha por la Gobernación del Quindío en un comunicado oficial de prensa.

“Amparada en esta justificación, la SAE puso como cláusula inmodificable, para la firma del comodato que legaliza la entrega de la edificación para desarrollar el proyecto de residencias universitarias, que el predio pueda ser devuelto en un plazo perentorio de cinco días, sin importar la causa, cuando sea requerido, con la dolorosa consecuencia que los estudiantes que allí habiten deban desalojar.

La anterior condición genera una alta incertidumbre social, técnica y jurídica para hacer realidad el anhelo de la Gobernación del Quindío de que los estudiantes universitarios, habitantes en los municipios de cordillera, tengan en Armenia un lugar de residencia y mejoren ostensiblemente sus condiciones para culminar con éxito el proyecto formativo.
La condición impuesta por la SAE contraviene el principio de estabilidad de la inversión pública y expone a las entidades involucradas a un posible detrimento patrimonial, dado que las inversiones que se proyectan realizar sobre el inmueble, financiadas con recursos del Sistema General de Regalías o fondos públicos, requieren garantías mínimas de permanencia, conforme a lo dispuesto por el artículo 209 de la Constitución Política de Colombia.

Desde la Gobernación del Quindío y la Universidad del Quindío lamentan profundamente que la situación jurídica del predio con folio de matrícula inmobiliaria 280-25200 no esté resuelta y que el anuncio protocolario de la cesión del edificio Asturias, realizado por el ministro de Educación en Armenia, el 5 de septiembre de 2024, no se haya materializado hasta la fecha, dejando en vilo a decenas de estudiantes universitarios que desde hace más de 7 meses siguen atentos a la materialización de esta promesa del gobierno nacional.

Tanto la Gobernación del Quindío como la Universidad del Quindío renuevan la disposición de aportar lo necesario para que las residencias universitarias sean una realidad, ponen a disposición de la opinión pública los soportes legales de lo sustentado a la Sociedad de Activos Especiales y los detalles de las etapas que ha surtido el proceso y ratifican el compromiso de avanzar en este objetivo si de parte de la SAE se consideran alternativas de solución a la incertidumbre jurídica y social que ofrece el predio prometido para el proyecto”, dice finalmente el comunicado.

El Quindiano le recomienda