Tras la intervención del concejal de Armenia Germán Grisales Rodrígue, señalando, jurídicamente serías inconsistencias en el proyecto de acuerdo por medio del cual se pretende facultar al alcalde para contratar vigencias futuras ordinarias, los corporados por mayoría, conscientes de los válidos argumentos expuestos, optaron por suspender su trámite.
“Volvió a repetirse la historia que recientemente vivimos en el cabildo: están direccionando desde el comienzo, tanto en el acta del Consejo Municipal de Política Económica y Fiscal (Comfis) como en la misma exposición de motivos de la iniciativa, con quién debe contratar el mandatario municipal, lo cual está expresarmente prohibido en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública”, explicó el abogado Grisales Rodríguez.
Indicó que taxativamente esa norma, la Ley 80 de 1993 en su artículo 25 numeral 11 establece: “las corporaciones de elección popular y los organismos de control y vigilancia no intervendrán en los procesos de contratación, salvo en lo relacionado con la solicitud de audiencia pública para la adjudicación en caso de licitación”.
El concejal de Partido Salvemos a Armenia agregó que una segunda alerta con respecto a ese proyecto, es que con dicha autorización se pretenden contratar los planes de intervenciones colectivas de la Secretaría de Salud y no está claro qué tipo de contratación se va a realizar en este sentido. En su criterio, “es necesario clarificar los objetivos contractuales conforme al plan de desarrollo de dicha dependencia”.
El tercer reparo tiene que ver con las contrataciones de suministro de combustible para los vehículos al servicio del municipio. “La vigencia futura en el acta Comfis y la exposición de motivos del proyecto, aparece hasta el 31 de diciembre de 2027, pero en otros apartes de ambos documentos, señala que es hasta el 31 de diciembre del año 2026”, concluyó el concejal Germán Grisales.