En Salento, la vía Toche tuvo inversión económica con el mecanismo de obras por impuestos y gracias a Smurfit Westrock

9 abril 2025 11:09 pm
Compartir:

$5.180 millones de pesos invirtió Smurfit Westrock Colombia, a través del mecanismo de obras por impuestos en la vía que de la vereda Toche, en Salento, que conduce a Cajamarca en el Tolima. Esta intervención fortalece la conectividad y mejora la calidad de vida de más de 9.700 personas en toda la región.

Este es el tercer proyecto que Smurfit Westrock realiza en Colombia y el segundo en el Eje Cafetero mediante el mecanismo de Obras por Impuestos del Gobierno Nacional. También es parte del compromiso de la compañía con las comunidades, teniendo como objetivo la construcción de un mejor entorno a través de inversiones que fomentan el desarrollo local, la inclusión social y la conectividad de las regiones donde hace presencia.

Smurfit Westrock destina parte de su impuesto de renta a proyectos de infrestructura vial o educativa priorizados en conjunto con comunidades denominadas, Zonas Más Afectadas por el Conflicto, ZOMAC, y territorios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET. Esta inversión en Salento se llevó a cabo con el acompañamiento de la alcaldía.

En la actividad de entrega de las obras, realizada este miércoles en horas de la mañana, estuvieron presentes habitantes del sector, líderes comunitarios, autoridades locales y colaboradores de Smurfit Westrock, que conocieron de primera mano el impacto de esta iniciativa, que facilitará el transporte de productos agrícolas y forestales, y se impulsará la economía local.

La intervención vial también servirá como ruta de evacuación del Volcán Cerro Machín y permitirá a los habitantes de diversas veredas, acceder con mayor facilidad y seguridad a los servicios esenciales como salud, educación y comercio.

Alejandro Martínez, representante de la Junta de Acción Comunal de Camino Nacional expresó: “para nosotros esta obra implica una reducción en el tiempo de desplazamiento para llevar nuestros productos del campo, como la leche, a la cabecera municipal. Es además una mejora para la actividad turística y productiva en general, y por último es un beneficio tangible en la calidad de vida de los habitantes del sector. Cuando el sector privado trabaja con las comunidades se pueden lograr grandes cosas”.

Por su parte, Nicolás Pombo, Director Forestal de Smurfit Westrock Colombia, indicó: «Nos llena de orgullo y satisfacción poder entregar hoy esta obra que identificamos e hicimos smurfitwestrock.co posible gracias al trabajo en conjunto con la comunidad. A través de nuestra inversión social junto al mecanismo de obras por impuestos, seguiremos impulsando iniciativas de alto impacto y largo plazo que generen transformación y desarrollo local”.

En los últimos cuatro años, la compañía está destinando más de $57.300 millones de pesos a la ejecución de 11 obras viales y una educativa, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Estas iniciativas están transformando la conectividad y calidad de vida de más de 154 mil personas en 8 municipios de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Caldas y Quindío.

Estas obras benefician respectivamente a los municipios de El Tambo, Cajibío, Bolívar, Calima El Darién, Riosucio y Salento, proporcionando infraestructura que mejora el acceso a servicios básicos, impulsando la economía local y fortaleciendo la seguridad vial.

El Quindiano le recomienda