Humboldt: primer lugar entre universidades del Quindío en pruebas Saber Pro

9 abril 2025 9:19 pm
Compartir:

La Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt de Armenia, CUE, obtuvo el primer lugar entre las universidades del Quindío en las pruebas Saber Pro 2024. La institución logró un puntaje promedio de 153 y estuvo por encima del promedio nacional correspondiente a 146 puntos. Así lo dio a conocer el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES, con la publicación de los resultados de las pruebas Saber Pro 2024.

Sumado a esto, la Humboldt se situó en el quinto lugar entre las instituciones de educación superior del Eje Cafetero. Además, la institución está en el top 50 de las universidades con mayores puntajes en estas pruebas.

Al respecto el rector de la universidad Diego Fernando Jaramillo aseguró que las pruebas Saber Pro evalúan las competencias de los estudiantes que están próximos a terminar una carrera universitaria. El directivo destacó los resultados obtenidos por la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt de Armenia.

“Estamos muy orgullosos de los resultados alcanzados.  A nivel institucional somos los primeros de acuerdo con los resultados de las pruebas Saber Pro que da el Icfes. En varios programas somos los primeros en el Eje Cafetero.

Los puntajes obtenidos son una mezcla de disciplina, organización y cumplimiento, desde la parte administrativa. Un profesorado bien preparado, capacitado permanentemente. Y por supuesto unos estudiantes responsables que acogen la exigencia y la disciplina en su formación.

Esto demuestra que aún en la provincia, en las ciudades pequeñas podemos hacer cosas. No solo a nivel de educación, sino a nivel de comercio, de industria, de las administraciones municipales. Es decir, que sí podemos estar a la altura de otras ciudades. Pero se necesita voluntad, deseo de hacerlo y honestidad” expresó el rector de la CUE.

Desde la institución puntualizaron que los programas de Marketing digital y comunicación estratégica; y Psicología obtuvieron el mayor puntaje en el Eje Cafetero y el Quindío. Asimismo, los programas de Derecho, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Software lograron el segundo lugar en el eje cafetero y primer lugar en el Quindío.

Te puede interesar: 1ra Rueda de Negocios de la Economía Popular en Armenia – El Quindiano

El Quindiano le recomienda