La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, CCAQ, realiza este jueves 10 de abril la 1ra Rueda de Negocios de la Economía Popular. El evento contará con la participación de 100 compradores y 150 vendedores del sector formal e informal del Quindío.
Al respecto el presidente ejecutivo de la CCAQ Rodrigo Estrada Reveiz explicó que hay programadas 801 citas de negocio. La actividad permitirán conectar la variada oferta de productos y servicios quindianos con los empresarios de la región que la requieren.
Además, aseguró que la entidad viene trabajando con sectores y asociaciones de la economía popular como:
- Sector belleza,
- Tenderos
- Festivales gastronómicos en municipios
- Artesanías
- Organizaciones de recicladores
- Asociaciones agroindustriales
- Aliadas en seguridad
En total 1.806 unidades productivas de la economía popular se han beneficiado con los programas de la CCAQ.
“La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío viene trabajando desde hace dos años en temas de economía popular. Estos son negocios de baja escala, pero queremos que se fortalezcan mucho, tanto formales como informales. En la 1ra Rueda de Negocios de la Economía Popular estarán presentes empresarios del sector de agroindustria, confección, turismo, gastronomía, supermercados, restaurantes, sector belleza, bien sea ofreciendo o comprando.
Allí tendremos al comprador esperando al vendedor con cita previa. Tendrán un espacio de 20 minutos para negociar. No es una feria, es un evento que va a permitir hacer negocios de largo plazo, algo estructural que mejore la parte comercial de los empresarios, la calidad de vida e incremente el empleo” aseguró Estrada Reveiz.
La 1ra Rueda de Negocios de la Economía Popular se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Con este espacio se busca acompañar a los emprendimientos formales e informales para el fortalecimiento de la economía quindiana.
Te puede interesar: Remoción de tierra en lote contiguo al Museo del Oro Quimbaya no tenía permisos legales