El Comité de Cafeteros del Quindío realizó en el Centro de Catación el Agrado una jornada de selección de los nueve mejores cafés del Quindío, que van a ser parte de la delegación de la misión de la SCA en Houston en este 2025. Allí en el Agrado, expertos en calidad de café analizaron las características de los mejores granos del departamento.
El camino a la SCA ha sido un trabajo interinstitucional del Comité de Cafeteros, la Gobernación del Quindío y la RAP Eje Cafetero. Bryant Naranjo, secretario de agricultura del departamento del Quindío, agradeció el liderazgo de la RAP en el proceso para participar en la SCA y visibilizar el esfuerzo institucional con el fin de acompañar a los caficultores y darle relevancia e importancia a nivel mundial a la hora de comercializar los cafés de la región.
El proceso de clasificación ha sido meticuloso. Jesús Armando Bedoya Rodríguez, encargado del proyecto de cafés especiales de la Gobernación del Quindío, destacó que los resultados están dejando huella.
“Encontramos unas muy buenas características, nos motiva mucho ver en las tazas el trabajo que se ha desarrollado en el departamento. Vemos dulzuras predominantes en el café, sabores a panela, caña de azúcar, jugos con tonos a té, eso le da al café del Quindío una muy buena posibilidad de conquistar el mercado objetivo”, señaló.
La SCA es la Sociedad de Cafés Especiales de Houston, que organiza cada año una feria mundial de cafés especiales donde participan todos los países productores, pero también los consumidores. Colombia estará presente con delegaciones de varios departamentos, entre ellos, el Quindío.