El pasado sábado 5 de abril, Génova se convirtió en el más caracterizado escenario de la política regional, con el pretexto de hacerles entrega a seis asociaciones de productores agrícolas de elementos como tractores y carros para sus actividades, por parte de la Agencia de Desarrollo Rural—ADR—.
Por un lado, llegó el gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis Bedoya, que arribó acompañado de sus secretarios de despacho, pero se bajó del carro de la gobernación con la representante liberal a la Cámara Piedad Correal Rubiano (un hecho significativo de pacto político para las próximas elecciones).
Por otro lado, llegaron los alcaldes del Quindío que nada tenían que ver con el acto, pues la ‘repartición’ de maquinaria e insumos para campesinos se hará solo para Génova (ya se hizo), Buenavista, Calarcá, Filandia y Armenia. Es decir, también estuvieron allí, los alcaldes de Montenegro, Circasia, Salento, La Tebaida, Quimbaya, Córdoba y Pijao.

Aparecen: El director de la CRQ Juan Esteban Cortés, el alcalde de Armenia James Padilla, los diputados de Cambio Radical Jorge Iván Yusti y Hugo Aristizábal, el alcalde de Quimbaya Juan Manuel Rodríguez Brito y el alcalde de Montenegro Gustavo Pava Bush
Y los alcaldes se hicieron acompañar del representante a la Cámara Jhon Édgar Pérez Rojas (Perea), los gerentes de CRQ y EPQ, además del jefe de todos ellos, tras bambalinas, César Augusto Pareja Giraldo, ‘Toto’. El único de los alcaldes nombrados que no está en este grupo político y que también asistió es el de La Tebaida. Sin embargo, de La Tebaida, estuvo Juan Pablo Pérez, excandidato a la alcaldía, que perdió ese puesto por 80 votos, y que hace parte de Cambio Radical, el partido de César A. Pareja (Toto).
Ahí, van dos grupos directos de la contienda electoral, los que comúnmente se llaman: Los dos edificios: Gobernación y Alcaldía. Cada uno con un parlamentario.
El tercero jugador de la contienda en Génova fue la representante liberal Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, que asistió al acto acompañada por lo menos de 100 personas, todas con camiseta de su nombre. La señora Aristizábal habló en el acto, por derecho propio, porque fue la protagonista, ante el ADR, en proponer estos recursos del gobierno nacional para el agro del Quindío.
Medición de fuerzas políticas para la próxima campaña
En verdad, el pretexto fue la entrega de los elementos que otorga el ADR, lo que se vio en Génova fue una medición de fuerzas para la próxima campaña electoral. Tres sectores bien definidos, que pueden ser los tres elegidos para la Cámara de Representantes para el periodo que comienza en 2026.
Y esa medición de fuerzas fue expresada en discursos y en actitudes. El gobernador Galvis fue el primero en demostrar su posición: en el discurso público solo mencionó a los alcaldes de Pijao, Buenavista y Córdoba, y los llamó: ‘mis alcaldes’. Ignoró a los demás alcaldes. Pijao, Buenavista y Córdoba tienen el potencial electoral más bajo del Quindío, y, en verdad, políticamente no están con él.

Aparecen: El gerente de EPQ, José Alejandro Guevara, el alcalde de Filandia Duberney Pareja, el concejal liberal de Armenia Jhony Leandro Vargas, el director de la CRQ Juan Esteban Cortés, el alcalde de Armenia James Padilla, el representante a la Cámara Jhon Édgar Pérez y el diputado Jorge Iván Yusti.
El combo de Pareja (Toto) fue más inteligente, ellos estuvieron juntos en la plaza, fueron a los cafés, conversaron con la gente, se tomaron fotos, sonrieron y, seguramente, planearon las primeras reuniones con sus seguidores, que estaban de todas partes del Quindío. Además, dejaron ‘fríos’ a los miembros del gobierno departamental, que no se esperaban esa presencia conjunta.
En tanto, la representante liberal Sandra Bibiana Aristizábal, llegó a trabajar directamente en su acción parlamentaria, con 100 personas uniformadas con la camiseta de Sandra, contándoles a todos que eso que había ahí, la entrega de tractores, carros y otros elementos a los campesinos, era obra suya, gestión suya en el Congreso de la República, con sus amigos en el gobierno nacional. Y a decirles que además de Génova, también resultaron favorecidas asociaciones de campesinos de Armenia, Calarcá, Filandia y Buenavista.
El perfil de las listas

La Representante Liberal a la Cámara Sandra Bibiana Aristizábal con empresarias productoras de café en Génova.
En el inicio de la campaña política electoral en Génova, se revelaron los perfiles de las listas a la Cámara de Representantes. La compañía del Gobernador Galvis con la parlamentaria Piedad Correal confirma la reunión realizada recientemente del mandatario de los quindianos y del senador Gallo, de Risaralda, con Simón Gaviria, hijo del director del Partido Liberal César Gaviria, para pedir un cupo en la lista liberal a la Cámara en el Quindío. Ese cupo lo va a asumir el actual asesor de la Gobernación Jorge Zapata. El segundo cupo del partido Liberal corre por derecho propio, a nombre de la actual representante Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, y un tercer puesto está reservado al exparlamentario Luciano Grisales Londoño, que, según todas las cábalas, será para su hermano, el médico Samuel Grisales Londoño.
La segunda lista, la de Cambio Radical, tiene ya tres precandidatos. Por derecho propio, el actual parlamentario Jhon Édgar Pérez Rojas (Perea), el excandidato a la alcaldía de La Tebaida Juan Pablo Agudelo; y el tercero, por el momento, el exparlamentario Atilano Giraldo Arboleda, de quién se dice está en la baraja mientras se halla ese tercero definitivo.
Quedarían dos posibles listas más que, en Génova, veían los ‘toros desde la barrera’. Una, que puede ser de coalición amplia, donde estaría la gente de ALMA, con el Centro Democrático, el Mira, el partido Conservador y, posiblemente, el Nuevo Liberalismo.
Y la otra estaría conformada por el nuevo partido conformado con la denominación de la coalición Pacto Histórico, que ejercen hoy el gobierno nacional. Y que podrían tener como aliados a la Alianza Verde, fragmentada.
Así las cosas, según la medición de fuerzas en Génova, es posible que el partido Liberal repita con la elección de dos parlamentarios, y Cambio Radical repita con la elección de uno.

Aparecen, el representante a la Cámara por Cambio Radical Jhon Édgar Pérez, el señor César Augusto Pareja, ‘Toto’, la representante Liberal del Quindío Sandra Bibiana Aristizábal y la representante liberal de Antioquia María Eugenia Lopera.