Servicio Geológico y CRQ trabajan en caracterización de aguas subterráneas

5 abril 2025 12:39 am
Compartir:

El Servicio Geológico Colombiano y la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, trabajan en la caracterización de aguas subterráneas en el departamento. Los estudios se realizan con muestras tomadas de manantiales, pozos profundos y aljibes. El objetivo es determinar la abundancia de elementos naturales potencialmente peligrosos para los seres vivos como el arsénico, mercurio, cadmio, níquel, plomo, selenio, entre otros en estas fuentes de agua.

Frente al tema Olger Mendoza, profesional del Servicio Geológico Colombiano, expresó:

“Estamos haciendo un ejercicio complementario al modelo hidrogeológico del Quindío. El ejercicio consiste en tomar muestras de aguas subterráneas como manantiales, aljibes y pozos profundos con el objetivo de hacer una caracterización más completa de las especies químicas que tienen estas aguas naturales.

El interés está dirigido a la identificación de elementos peligrosos como el mercurio, arsénico, vanadio, entre otros elementos que en elevadas concentraciones pueden presentar algún tipo de riesgo para la salud humana y para los ecosistemas” puntualizó el funcionario.

Cabe recordar que la abundancia de estos elementos potencialmente peligrosos en las aguas subterráneas es de origen natural. Los resultados que se obtengan servirán para el ordenamiento territorial y el estudio del ciclo del agua.

Te puede interesar: Diputada Obando desmiente al gobernador: en el Quindío sí hay inversiones del Gobierno Nacional

El Quindiano le recomienda