Ayer y hoy al compás del tango
Darío Tobón Montoya
En esta crónica tenemos la finalización del tercer lapso, de 1925 a 1940. De la lista completa presentada en la crónica de la semana pasada, faltó información acerca de Mercedes Carné, Virginia Vera, Juanita Larrauri, Fanny Julia Navarro, Carmen Del Moral y Carmen Duval.
Mercedes Carné

Cantante, letrista. 1908-1988. Sus padres fueron cantantes líricos de la canción española de zarzuela. Caracterizada por su elegancia, sus hermosos ojos y voz bien timbrada. Cantó tangos y canciones sentimentales y melódicas. En 1931 realizó la mayoría de sus grabaciones, pero el tener grandes competidoras en el tango como Libertad Lamarque, Azucena Maizani, Rosita Quiroga, Ada Falcón y Tita Merello, determinaron que casi pasara inadvertida. Se inició cantando en un bar de la ciudad de La Plata. Con Carlos di Sarli en el sello Brunswick, grabó 22 placas, muchas de ellas rarezas. Sus más conocidas interpretaciones son: El Poncho Del Amor, Malevaje, Amigazo y No Me Escribas.
Virginia Vera

Cantante. Nació en Pehuajó, provincia de Buenos Aires, donde se inicia cantando en un circo para continuar en la radio. Dice Horacio Ferrer, que es una interprete sensitiva y de muy agradable coloración vocal. Cantó tangos y canciones criollas. Es famosa su versión del tango Barrio Pobre de García Jiménez y Belvedere. Murió en 1949.
Juanita Larrauri

1910-1990. Nació en Buenos Aires. De hermosa y sugestiva voz, de gran fuerza y sentir, afinada, de buen gusto y aterciopelada. A pesar de tener estas excelsas cualidades vocales, su interés mayor lo concentró en la política, que la condujo a dejar de cantar. Debutó en la radio en 1931 acompañada por guitarras. De este tiempo son reconocidos sus tangos Castigo y Sueño Fue. Realiza giras en el interior del país y países vecinos. En 1949 se casó con el músico y director Francisco Rotundo. Al ascender Domingo Perón al poder, se adhirió a su causa. Fue directora de la rama femenina del partido peronista, y en 1947 fue electa senadora nacional. Naturalmente su fin político y de cancionista se dio con la caída de Perón en 1955.
Fanny Julia Navarro

1920-1971. Cantante, actriz. Tuvo su notoriedad en los años 50. Se inicia como profesora, cantante de tango, actriz de cine y de televisión. En 1949 adquiere su mayor reconocimiento en el film Mujeres Que Bailan. Fue otra peronista de convicción, que la llevó a tener relación íntima con Juan Perón, secretario privado de su hermano, el presidente Juan Domingo. Cuando ocurre el derrocamiento de ese gobierno, es decapitado Juan, su compañero, y ella fue forzada a ver su cabeza sangrante. Por ello sufrió severo trastorno mental. Fue marginada durante muchos años de toda actividad artística. Al final actuó en películas de la nueva ola. Murió en 1971 de 51 años, casi olvidada. Se recuerda que con la promoción de Juan Canaro, grabó el tango De Mi Barrio, acompañada por la orquesta de Julio De Caro. Cantó en la película Naipe Marcado.
Carmen Del Moral

Nélida De Los Santos. 1920-1991. Cantante y actriz. Con una voz envidiable y afinada, privilegiada por sus atributos, entre ellos el don artístico, se destacó en los años 40 y 50. A sus 16 años debuta en 1936, en Radio El Mundo, donde permanece 4 años. Participa en películas de Manuel Romero, en las que cantó Como Las Aves y Tango Amigo. Otras grabaciones suyas son: el tango Esta Noche, El Vals De Ayer, Isabelita, Mentira, Necesito Olvidar y a dúo con Charlo cantan Cuando No Queda La Esperanza. Filma Isabelita y otras 2 películas más. Se toma un paréntesis de 20 años, para regresar a la filmación de la película La Calesita. Fue estrella de teatro. Realiza varias giras por Uruguay, Perú, Brasil y Chile, en donde realiza grabaciones acompañada por la orquesta de Porfirio Díaz. Muere en 1991.
Carmen Duval

Carmen Leonor Simone. Nació en Entre Ríos en 1938. Se dedica al tango presentándose en el Teatro Fémina. Contrae matrimonio con el insigne pianista, director, compositor y arreglador Horacio Salgán, quien al mismo tiempo se convierte en su acompañante musical. Es una intérprete muy personal de tangos, tan famosos como Voz Sos El Rey, Entre Sueños y Barrio Pobre. Y la famosa versión de Vals A Una Mujer, de la autoría de Salgán.
ADENDA: MATRIMONIOS TANGUEROS. CANCIONISTAS Y MÚSICOS:
- Amelita Baltar y Astor Piazzolla, bandoneonista y compositor.
- Carmen Duval y Horacio Salgán, pianista, director, compositor.
- Chola Bosch y José Tinelli, pianista, compositor, director.
- María Luisa Notar y Enrique Rodríguez, violinista, director, compositor.
- Myrna Mores y Mariano Martínez o Mores, compositor, director y pianista.
- Sabina Olmos y Charlo, cantante, pianista y compositor.
A continuación el lector podrá ver y escuchar temas relacionados con este artículo.
https://youtu.be/SjyOUEr-z3c?si=ggZUOJpWc61BrJr6 Mercedes Carné – Tango Mío.
https://youtu.be/9k7SDCuV9Jg?si=XYmfmiX-b5IXqxn- Mercedes Carné – Sueño De Juventud.
https://youtu.be/wGatOTk67LQ?si=d62cv25JD_IgNenh Virginia Vera – Vieja Calesita.
https://youtu.be/d6xKQslc60U?si=F_RW4pxcyC11ax-H Virginia Vera – Barrio Pobre.
https://youtu.be/UEH4zVcwsoc?si=4z5oOiSMdwzpBNw4 Juanita Larrauri – Mama Yo Quiero Un Novio.
https://youtu.be/Yut1Ozf_J2I?si=xwXeeIDacX9LOs6T Juanita Larrauri – Castigo.
https://youtu.be/COaTNjkrWCA?si=Sfruv-zmE_CKsMyS Fanny Navarro – De Mi Barrio.
https://youtu.be/Pk7wFDbPbDs?si=LsJDOnPhmmKhojEt Fanny Navarro – Naipe Marcado y Pero Yo Sé.
https://youtu.be/g1xjNdSpISQ?si=pP98bYxidewkKU21 Carmen Del Moral – La Cumparsita.
https://youtu.be/-BDfBKVwjJQ?si=WP7unI9Z2uA0EAMC Carmen Del Moral – Fuimos.
https://youtu.be/VfJ4mU1Uoiw?si=6_-7pKqzNI7JNfeo Carmen Duval – A Una Mujer.
https://youtu.be/O4RizvB4UR4?si=IK20LyOpf_imhAt8 Carmen Duval – Remolinos.
Viernes 4 de abril de 2025.