El gobernador del Quindío sorprendió a los asistentes al acto de firma del convenio entre la Fiduprevisora y ProQuindío, cuando dijo que este departamento no tiene proyectos en el Gobierno Nacional. Además, para confirmarlo, afirmó: ‘No voy a andar detrás del presidente para que apruebe un proyecto’. En ese sentido, explicó que tiene cuatro líneas de financiación de los proyectos regionales: Obras por impuestos, ingresos propios, la cooperación internacional y regalías.
Sobre este particular, la presidenta de la Fiduprevisora Magda Lorena Giraldo explicó que, en el plan de obras por impuestos, solo se pueden hacer inversiones en obras en los municipios de Salento, Pijao y Génova, que hacen parte de los municipios priorizados por el conflicto armado. Adicionalmente, debe de haber empresarios dispuestos a la inversión.
Fuentes de la secretaría de Hacienda indicaron que los ingresos propios anuales del departamento solo alcanzan cerca de $32.000 millones, que se deben dividir en 14 secretarías para cada una de las actividades dentro de ellas. El otro rubro son los $60.000 millones del empréstito que le aprobó la Asamblea Departamental.
Con relación a la cooperación internacional, EL QUINDIANO consultó con directivos a ONG que conocen del tema y explicaron que la cooperación internacional para Colombia nunca ha estado trazada con ayudas para infraestructura, excepto en casos de calamidades, como el terremoto del Eje Cafetero. Además, con el cierre de USAID por parte del presidente de USA Donald Trump, esa posibilidad es cada vez menor.
Por último, el tema de las regalías, estos son recursos del Gobierno Nacional, que tienen destinación de acuerdo con proyectos que se deben presentar al OCAD por parte de los gobiernos municipales y el departamental.
El gobernador dijo después, en rueda de prensa con los medios, que no hay proyectos porque el Presidente Petro no lo llama a ver qué necesita este y todos los gobernadores, que no tiene contacto con el primer mandatario ni con los ministros. Esto fue lo que dijo el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya: