Más de 13 mil quindianos se orientaron a la cultura del emprendimiento en el 2024

2 abril 2025 11:22 pm
Compartir:

El Centro para el Desarrollo Empresarial del SENA Regional Quindío sigue aportando a la productividad local por medio de acompañamiento en programas como Fondo Emprender, Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial, logrando motivar a 13.249 personas en el fomento de la cultura emprendedora a través de orientación en el 2024.

Igualmente el año pasado cerca de 3.500 personas accedieron a la ‘Ruta emprendedora’, accediendo a asesorías especializadas y acompañamiento en la creación o impulso de sus unidades productivas, tanto rurales como urbanas.

Dos de los sectores que recibieron atención prioritaria y especializada fueron economía popular y campesinos. En este último, se lograron beneficiar a 1.905 campesinos en los 12 municipios y generar 44 nuevos empleos.

Julián Andrés Herrera Arce, coordinador Centro para el Desarrollo Empresarial indicó:

“Para nosotros como Entidad es muy satisfactorio saber que estamos aportando a la generación de empleo, a la formalización de emprendimientos y al desarrollo económico de los quindianos a través de capital semilla, formación, asesoría y acompañamiento”.

Nuevas convocatorias

Para el presente año se anunciaron 17 convocatorias de Fondo Emprender, con las cuales se busca aportar capital semilla para el crecimiento de pequeñas empresas o emprendimientos en todo el país.

Dos de estas convocatorias se encuentran vigentes actualmente: Convocatoria Nacional de Fortalecimiento Empresarial No. 122, con un recurso disponible de $20 mil millones, a la cual se puede aplicar hasta el 27 de junio; y la Convocatoria Nacional de Economía Popular No. 123 con un recurso de más de $10 mil millones y que se encuentra disponible hasta el 16 de junio.

Programa del cual también pueden hacer parte los quindianos, quienes a través de la presentación de su proyecto productivo pueden aplicar a ser beneficiarios de capital semilla.

“El proceso con Fondo Emprender es retador, pero es muy bonito. El acompañamiento del SENA ha sido muy oportuno. Hemos trabajado con profesionales de calidad que nos han ayudado no solo a sacar este proyecto adelante, sino a crecer como empresa y aprender a ser empresarios en nuestro país” manifiesta Lina García, emprendedora quindiana que actualmente desarrolla su proyecto de la mano de Fondo Emprender luego de aplicar a convocatorias.

El Quindiano le recomienda