ProQuindío arrancó con pie derecho en su primer año de constitución, tras firmar con la Fiduprevisora Nacional el convenio por medio del cual las partes se comprometen a trabajar de la mano para lograr obras por impuestos, una política pública que favorece a los municipios que han estado o estuvieron incluidos en el conflicto armado colombiano.
Sonia Suárez, directora ejecutiva de ProQuindío dijo que a semejanza de ProAntioquia, ProRisaralda y 10 instituciones similares más en el país, los empresarios de la región se comprometieron a trabajar unidos y de la mano del Gobierno para tener logros más palpables en la construcción de importantes obras y el desarrollo en general del Quindío.
Indicó que ProQuindío se creó hace cerca de un año, pero su origen se remonta a Quindío Competitivo, que lleva 12 años ejerciendo actividades conjuntas de empresarios con el Gobierno. La ejecutiva habló con EL QUINDIANO sobre la importancia de esta organización y los proyectos para este año. Entrevista completa en el siguiente vídeo.