La Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, EDUA, busca legalizar el uso del espacio público ocupado por comerciantes formales en Armenia. Desde la entidad informaron que a la fecha han visitado los barrios Villa Liliana, Los Naranjos, Veracruz, Las Acacias, Montevideo, calle 50, La Montaña, entre otros.
Al respecto la gerente de la EDUA Marta Inés Martínez señaló que estas labores continuarán hasta cubrir toda la ciudad. Además, explicó:
“Hemos realizado alrededor de 70 visitas, y esperamos alcanzar las 300 en abril para dar inicio formal al proceso de legalización de estos comerciantes. Tenemos una acogida interesante en diferentes barrios, donde hemos venido explicándole a la gente por qué es importante pagar por el aprovechamiento del espacio público”, afirmó la gerente.
La funcionaria agregó que estas visitas buscan legalizar dichos espacios para que, de acuerdo con su uso, los comerciantes puedan ejercer su labor. De esta forma, se garantiza también que el espacio público, frecuentado diariamente por los armenios, sea cuidado, preservado y ordenado.
Te puede interesar: Agencia Nacional de Tierras hará Asamblea Popular Campesina en el Quindío