Agencia Nacional de Tierras hará Asamblea Popular Campesina en el Quindío

31 marzo 2025 11:23 pm
Compartir:

Este sábado 5 de abril de 2025 se llevará a cabo la Asamblea Popular Campesina del Quindío, en la que se reunirán campesinos, líderes y lideresas sociales, comunidades indígenas, organizaciones de mujeres rurales, jóvenes, población LGBTIQ+, víctimas del conflicto armado y firmantes del Acuerdo de Paz.

Se espera la participación de unas 300 personas, que tendrán la oportunidad de dialogar sobre el desarrollo rural y la equidad en el campo, en un espacio único de participación democrática y representación.

¿Por qué participar?

La Asamblea es una oportunidad clave para que las comunidades rurales expongan cuáles son las características que deben tener las representaciones ante el Comité Departamental de Desarrollo Rural y Reforma Agraria —CDDRRA —. así como las necesidades y apuestas que se van a dinamizar en este espacio de decisiones.  

De esta manera, en el desarrollo de la Asamblea se dará inicio al proceso de postulaciones para las elecciones de los 19 representantes que harán parte del CDDRRA, un paso crucial para garantizar que las voces del campo estén debidamente representadas en la toma de decisiones.

Este evento cobra relevancia en el contexto de un compromiso previo adquirido por el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, durante una reunión con voceros del campesinado, entidades territoriales, gremios y autoridades estatales. A inicios de marzo, durante la sesión ordinaria del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario (Consea), se socializó el acto administrativo que da vida al CDDRRA en el Quindío, fortaleciendo el proceso de desarrollo rural en la región.

La Secretaría Técnica del CDDRRA es compartida entre la ANT y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación del Quindío, y en este sentido el evento es coordinado de manera conjunta por ambas entidades, garantizando un enfoque integral.

El Quindiano le recomienda