Creada por docentes de la Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia
Tres profesores universitarios, tres miradas artísticas, tres historias que confluyen en una misma exposición: Pintamos tr3s, muestra colectiva que se inaugura este martes 1 de abril a las 6:00 p.m. en la Casa de la Cultura de Calarcá.
La muestra estará abierta al público hasta el 22 de abril y reúne 21 obras en óleo, acuarela y lápices de color, creadas por docentes de la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia.
Expositores
Los expositores son Carlos Richard Villa Ruiz, del programa de Arquitectura; Germán David Ramírez Machado, de Bienestar Universitario; y Juancarlos Londoño López, del programa de Derecho a quienes más allá de sus profesiones los une una pasión: el arte como expresión vital y testimonio de una sensibilidad que habita en cada trazo.
“Hay encuentros que no se planean, pero que parecen inevitablemente guiados por algo más profundo: el deseo de crear, de reencontrarse con un sueño postergado, de hacer visible lo que ha estado guardado por años”, comentan los autores.
La iniciativa surgió gracias a la invitación del profesor Johan Andrés Rodríguez, quien impulsó la idea con una pregunta reveladora: “¿Tienen algo para exponer?”. La respuesta fue un sí contundente y lleno de significado. Así nació Pintamos tr3s, no solo como una exposición, sino como una declaración de amor por el arte, una manera de hacer visible lo invisible.
Cada autor presenta su mundo interior desde una estética singular:
-Germán Ramírez Machado
Artista con trayectoria y fundador de Ramírez, Galería y Taller de Arte, transforma residuos de óleo en paisajes que respiran vida y sostenibilidad.
-Richard Villa Ruiz
Recupera héroes y villanos con la mirada de un arquitecto que equilibra forma y emoción.
-Juancarlos Londoño López
Biólogo de formación, redibuja su infancia a través de aves que evocan libertad, memoria y color.
Aunque provienen de disciplinas distintas, comparten la vocación docente y la necesidad de crear. Y en esta muestra confluyen esos mundos para dialogar con el público desde lo íntimo y lo colectivo.
Itinerante
La exposición tiene vocación itinerante, por lo que se espera que recorra otros municipios del departamento en los próximos meses llevando el mensaje de que el arte puede (y debe) nacer también en las aulas entre clases, papeles y proyectos.