Avances en el PSMV de Montenegro, Quimbaya y Circasia

31 marzo 2025 10:10 pm
Compartir:

En mesa de trabajo junto a las oficinas de Planeación Municipal de Montenegro, Quimbaya y Circasia, Empresas Públicas del Quindío, EPQ, presentó los avances del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, de estos municipios.

PSMV Montenegro

En Montenegro, durante la reunión, se expuso detalladamente la implementación de la Resolución 1130 del 16 de mayo de 2019, que ajustó este plan a un horizonte de 10 años, con el objetivo de mejorar la gestión ambiental en la región.

Entre las acciones más relevantes, se destacó el avance en la construcción de colectores para las zonas de Las Ánimas, Cajones y Cajoncitos, así como la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Cajones.

Además, se presentaron los estudios y diseños realizados que permitirán atender de manera eficaz la problemática ambiental en el municipio.

Asimismo, durante la reunión, se presentó un informe sobre las obras de reposición de alcantarillado que ha adelantado EPQ en el emporio cafetero. Estas obras incluyen la reposición de aproximadamente tres kilómetros de red de alcantarillado, la renovación del pavimento rígido y la optimización de la red de acueducto y alcantarillado en la Avenida Nariño, lo que contribuirá significativamente a la mejora de la infraestructura urbana.

PSMV Quimbaya

En Quimbaya, se presentó un informe detallado sobre los avances en la optimización de las redes de alcantarillado, destacando los trabajos realizados hasta la fecha, incluyendo la eliminación de varios puntos de vertimientos.

También se discutió el progreso en la construcción del colector Agua Linda, que actualmente se encuentra en su fase 2. Además, se presentó la consultoría y actualización de los estudios y diseños para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del municipio.

PSMV Circasia

Por otro lado, en Circasia, se abordaron temas relevantes que quedaron establecidos en la parte resolutiva de la Resolución 817 de 2018. Entre los aspectos más destacados se encuentra la optimización de las redes de alcantarillado, la construcción de los colectores e interceptores Yeguas y Cajones, así como la revisión y el diseño de la PTAR Yeguas, junto con otros temas de gran importancia para el desarrollo y mejora de los servicios públicos en el municipio.

 Estas mesas de trabajo hacen parte del esfuerzo continuo por parte de Empresas Públicas del Quindío para mejorar la calidad ambiental en el departamento.

Te puede interesar: EPQ invita a audiencia pública de rendición de cuentas período 2024

El Quindiano le recomienda