La alcaldía de Armenia inició la socialización del Plan de Movilidad Sostenible y Segura, con un primer encuentro dirigido al gremio de transporte público. El proyecto tuvo una inversión de $1.200 millones de pesos y se realizó a través de un contrato interadministrativo con la Universidad del Quindío. El objetivo es mejorar el transporte público, optimizar la infraestructura vial y garantizar una movilidad más segura y sostenible.
Durante la jornada el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño explicó que este plan ha sido construido con la participación de agremiaciones, comunidad y actores viales. De esta forma se garantiza que el documento refleje las necesidades reales de la ciudad.
“Este plan permitirá reorganizar la movilidad. Incluye propuestas de infraestructura vial, peatonalización, cambios en sentidos viales, conectividad regional y un enfoque en la sostenibilidad y seguridad vial. Queremos que la ciudadanía conozca esta propuesta y participe en su consolidación”, indicó el funcionario.
La administración municipal informó que continuará con la socialización del Plan de Movilidad Sostenible y Segura de Armenia el próximo 8 de abril a las 9:00 a. m., en el Jardín Botánico de la Universidad del Quindío.