El arquitecto y reconocido constructor de edificaciones en guadua en Colombia Simón Vélez soltó nuevamente sus críticas a las Corporaciones Autónomas Regionales del país y dijo que las prohibiciones que hay sobre la guadua son artimañas de corrupción. Vélez participó en el Quindío en la Asamblea General de la Sociedad Colombiana del Bambú, de la que es vicepresidente, y dijo que su posición crítica, y el arraigo de la corrupción en el país, lo han llevado a tener más presencial laboral en Brasil y en México que en Colombia.
En entrevista con EL QUINDIANO desde la finca la Esmeralda, Paraíso del Bambú, Vélez aseguró que las posibilidades del despegue comercial de la guadua en Colombia, a diferencia de otros países de América Latina, son mínimas, por culpa del estado de corrupción. “Prohíben cortar guadua para que algunos funcionarios puedan cobrar coima para autorizarlo”, denunció el arquitecto.
Reveló que la mayoría de la guadua que se utiliza en usos de construcción de edificaciones en Brasil y en México, donde trabaja, es de origen colombiano y, sin embargo, en nuestro país no les permiten a los agricultores cultivarla como cualquiera otra planta.
Entrevista completa con Simón Vélez, en el siguiente vídeo: