Al cumplir sus 25 años de existencia, la Fundación Providencia 2000 ha creado y puesto en marcha un nuevo programa denominado Ropero Universitario.
Después de la implementación del Restaurante Estudiantil en el cual actualmente se alimentan a un precio subsidiado más de 1.000 estudiantes, la Fundación vio la necesidad de ampliar los beneficios y generar nuevos recursos como apoyo a universitarios, para que puedan superar con menos dificultad las barreras económicas, sociales o educativas que enfrentan en su proceso académico.
De tal manera que se ha creado el Ropero Universitario, que tiene como propósitode proporcionar a los estudiantes acceso a ropa y otros artículos esenciales mediante un mínimo aporte, fomentando así la inclusión y el bienestar dentro del entorno universitario. Con ello se busca apoyar a estudiantes para que puedan enfrentar sus dificultades económicas, coadyuvando a que tengan acceso a las necesidades básicas para su vida diaria y su plena participación en la comunidad académica, según explicó el sacerdote Agostino Abate, creador y director de la Fundación Providencia.
“El Ropero Universitario tiene el objetivo de crear un espacio solidario donde los estudiantes puedan hacerse a ropa y artículos esenciales de segunda mano, reduciendo la carga financiera y promoviendo un entorno más equitativo. Los recursos generados a través de la recolección de los aportes de artículos del ropero, se reinvertirán en el programa del comedor estudiantil. Esta estrategia no solo maximiza el impacto positivo del ropero, sino que también contribuye al medio ambiente y a mejorar la alimentación y la salud del estudiantado”, explicó el sacerdote.
“Para la realización del proyecto se seleccionó un personal que de dedica a atender; se trata dos estudiantes, muy juiciosas del programa de Filosofía a la cuales se les brinda un apoyo en vivienda y comedor; y en contraprestación ellas atienden el ropero en un horario que es convenido; de acuerdo a su disponibilidad dentro de su actividad académica”, subraya el prelado Abate.
También se cuenta con un personal deapoyo: para llevar adelante el programa. “Se ha contado con voluntarios que han ayudado el proceso de apertura y de las actividades cotidianas como lo son las etapas de selección, control e inventarios. Así que, si alguien que lee estas líneas se presenta para colaborar, bienvenido”.
La tienda se surte de los artículos de donación que la comunidad en general aporta, artículos que los donantes pueden hacer llegar directamente en la casa del Barrio Providencia Carrera 16 No.11N-61 donde está ubicado actualmente el Ropero Universitario. También se recogen los artículos en las casas de los benefactores llamando al teléfono 312 7552733 donde se le darán todas las informaciones necesarias.