TELECAFÉ perdió $15.000 millones en el último año de la presidencia del exgobernador Roberto Jairo Jaramillo

28 marzo 2025 11:59 pm
Compartir:

Un informe presentado en la Junta del Canal Regional de Televisión- Telecafé-, reunida este viernes en Armenia, reveló que el peor año de esta institución estatal fue el 2023, que acumuló pérdidas por $15.224 millones de pesos. En ese año, el presidente de la junta directiva del canal fue el exgobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

Los socios del canal regional de televisión del Eje Cafetero son los gobiernos de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, que se rotan cada cuatro años la presidencia de la junta directiva. Al Quindío le correspondió el periodo 2020-2023, y en el último año con la batuta de Jaramillo Cárdenas, el canal registró las pérdidas indicadas, $15.224 millones de pesos.

En el 2024, bajo la presidencia del gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel y la gerencia de Amanda Jaime Mendoza, el canal logró una importante recuperación económica y financiera, arrojando utilidades de $4.476 millones de pesos, antes de impuestos.

Desde su llegada al Canal el 26 de febrero de 2024, la Gerente General de Telecafé, Amanda Jaimes Mendoza, puso en marcha una estrategia para ordenar las cuentas y corregir las falencias administrativas, contables y operativas.

“Nuestro objetivo ha sido poner la casa en orden, para dar cumplimiento al mandato de la junta directiva, compuesta por las gobernaciones de los departamentos del Triángulo del Café y el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, entre otros socios (Infider, Infimanizales y la Universidad del Quindío), en defensa de este patrimonio de la región”, afirmó la gerente.

La actual administración de Telecafé, había heredado una pérdida consolidada de más de $15.000 millones, correspondientes al resultado contable del año 2023. Esto representa un desafío para la viabilidad del Canal, por lo cual los esfuerzos están enfocados en el fortalecimiento de la programación y de la oferta de servicios de operación logística, subrayó la gerente Jaimes Mendoza

“El objetivo principal es seguir implementando el plan de salvamento, que permita preservar un patrimonio de la región y fortalecer la marca Telecafé que, en medio de las dificultades, ha logrado también mantener su planta de personal, sin afectar los empleos que genera”, precisó la gerente.

La gestión estratégica de la actual administración ha permitido reducir los pasivos en al menos $8.590 millones de pesos durante el último año, con respecto a las deudas heredadas del 2023, bajo la presidencia del exgobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

El Quindiano le recomienda