La llegada este viernes a Colombia, a través del aeropuerto El Dorado, del excapo quindiano del cartel de Medellín Carlos Enrique Lehder sorprendió al país, pues después de cumplir una condena de 33 años en los Estados Unidos, se estableció en Alemania, donde se suponía que se iba a quedar.
Al llegar a Colombia fue requerido por las autoridades de Inmigración y, a pesar de que tenía una carta de la Fiscalía que le decía que no tenía anotaciones por delitos en el país, finalmente quedó detenido para que cumpla una orden de condena que había sido proferida por el Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá.
De acuerdo con la información suministrada por La Fiscalía General de la Nación, Lehder fue condenado por este juzgado por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
La captura fue hecha por la DIJIN y trasladado a la URI de Engativá, en la capital de la República, para ser puesto a disposición, en las próximas horas, del Juzgado 18 de Ejecución de Penas.
Lehder, que nació en Armenia, Quindío, el 7 de septiembre de 1949 (75 años), cumplió una condena de 33 años en los Estados Unidos y fue dejado en libertad el 16 de junio de 2020, viajando desde entonces a Frankfurt, Alemania, donde está establecido.