Gracias a este proyecto de eficiencia energética liderado por GreenYellow, La Fazenda aumentó su capacidad en más de un 30 por ciento, pasando de producir 890.000 a cerca de 1.200.000 cerdos al año.
Cuando La Fazenda, una de las empresas agroindustriales más grandes e importantes de Colombia, tuvo la intención de incrementar su producción se encontró con varios desafíos asociados a la infraestructura que necesitaba para lograrlo.
GreenYellow, una compañía de origen francés especializada en soluciones energéticas para empresas, fue su gran aliado para que ese crecimiento no significara un mayor impacto en el entorno y, por el contrario, el proyecto fuera eficiente en varias dimensiones.
El resultado fue la instalación de un sistema de refrigeración de última tecnología y alta eficiencia energética en el frigorífico La Fazenda, ubicado en Puerto Gaitán, Meta. Este sistema tiene una capacidad de 556 toneladas de refrigeración y utiliza amoníaco (NH₃) como refrigerante natural, lo que elimina las emisiones de gases de efecto invernadero y no afecta la capa de ozono.
Gracias a este desarrollo, La Fazenda amplió su capacidad productiva de 890.000 a cerca de 1.200.000 cerdos al año, optimizando sus procesos y garantizando el abastecimiento del mercado. Lo mejor de todo: sin inversión inicial.
Alba Lucía Castro, gerente de las plantas de procesos cárnicos de Agropecuaria Aliar, grupo del que hace parte La Fazenda, explicó que la alianza estratégica con GreenYellow surgió del interés de la empresa en encontrar mecanismos para incrementar su producción de manera sostenible, rentable y confiable a corto plazo.
“GreenYellow nos propuso unir esfuerzos y puso a nuestra disposición su tecnología e ingeniería para realizar los estudios y el montaje del sistema de refrigeración, sin costos adicionales. Ahí nos dimos cuenta de que era el aliado indicado”, señaló Castro.
El reto para ambas partes era instalar un sistema de refrigeración que tuviera una merma inferior al 1,5 por ciento en el peso del cerdo después de su proceso de enfriamiento. La Fazenda buscaba optimizar el abastecimiento a los puntos de venta y garantizar una producción suficiente para cubrir la demanda del mercado. Sin embargo, no contaba con la infraestructura frigorífica necesaria para lograrlo.
Según su presidente, La Fazenda llevaba varios años enfrentando altos costos financieros que limitaban su capacidad de crecimiento. “Pero tuvimos la fortuna de encontrarnos con GreenYellow, nuestros aliados estratégicos, quienes nos apoyaron en el financiamiento y la construcción del proyecto de refrigeración. Con ellos esperamos seguir trabajando, porque creemos que nos une la misma filosofía», destacó Jaime Liévano, presidente de La Fazenda.
“Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la inversión extranjera contribuye en ofrecer soluciones sostenibles, así como impulsar la competitividad del sector agroindustrial en Colombia. La alianza entre GreenYellow y La Fazenda demuestra que es posible crecer de manera eficiente y responsable con el medioambiente, generando más oportunidades para el desarrollo productivo del país de la belleza. Desde ProColombia celebramos estas iniciativas que fortalecen la industria y posicionan a Colombia como un referente en innovación y sostenibilidad” señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.